El
 coordinador Nacional de Educación Rural y Agropecuaria de la UPEL, 
profesor Jorge Ramírez, expresó que la Universidad impulsa la Educación 
Rural en el país a través de la consolidación de los diseños 
curriculares en esta materia.
Ramírez
 destacó que con la oferta académica de la UPEL en las especialidades de
 Educación Agropecuaria, Educación Rural y Educación Socioproductiva, 
ésta última recientemente autorizada por la Oficina de Planificación del
 Sector Universitario (OPSU), se forman profesionales de la docencia en 
contacto directo con el campo para que obtengan una mejor enseñanza.
“Los
 estudiantes que cursan estas especialidades realizan sus prácticas 
profesionales lo que garantiza, además del componente pedagógico, el 
aprendizaje de herramientas para ser los futuros formadores de jóvenes 
emprendedores desde primero a sexto año de educación básica” explicó.
Proyectos en ejecución 
El
 Coordinador informó que se están ejecutando proyectos en aras de 
fortalecer la enseñanza en este ámbito y en los que se ha aumentado en 
aproximadamente 1000 por ciento su presupuesto.
El
 primero corresponde a las estaciones experimentales que incluye la 
articulación de las unidades de producción y aplicación  que sirven para
 la fabricación de alimentos y cosecha de hortalizas, para ello se 
encuentra en la etapa de culminación un laboratorio de industrias 
alimenticias y educación para el trabajo, un espacio concebido para la 
elaboración de encurtidos, embutidos y postres  y la creación de objetos
 con material reciclable.
Los
 Bioterios para criar y mantener animales para la investigación, que 
contempla la construcción de laboratorios de genética animal, en donde 
se podrá realizar inseminación artificial de diversas especies y dictar 
cursos de vacunación, castración y  manipulación técnica de la miel de 
abejas.
Por último los viveros experimentales, estos 3 proyectos estarán listos para el año 2017.
Ramírez
 agregó que estas actividades están siendo desarrolladas en los  
Institutos pedagógicos de la UPEL ubicados en Rubio, Barquisimeto y 
Mácaro y fueron presentados a la OPSU como propuestas de impulso al 
motor agroalimentario, enmarcado dentro de las políticas del Gobierno 
Nacional. 
Escrito por: Nicol Pérez.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario