Escrito por: Nicol Pérez.
El
 Instituto Pedagógico  Rural El Mácaro “Luis Fermín” (IPREMLF) llega a 
su octava década de labor en la formación de profesionales de la 
docencia que necesita este sector educativo del país.
Esta
 Institución tiene su origen en el año 1938 cuando se fundó la Escuela 
Normal Rural El Mácaro, cuyo objetivo era formar maestros para el sector
 rural. En el año 1953 es transformada en Escuela Granja para luego en 
el año 1958 convertirse en el Centro de Capacitación Docente de 
Educación Rural. 
En
 1973 pasa a ser Centro de Perfeccionamiento Docente, hasta el año 1979,
 cuando es adscrito al Instituto Universitario de Mejoramiento 
Profesional del Magisterio como un Núcleo Académico Permanente. 
En
 1989 el Consejo Universitario de la UPEL le devuelve su carácter de 
Institución Rural y se le autoriza para ejercer el Programa de Formación
 de Docentes de Educación Rural.
El
 30 de septiembre de 1990, mediante resolución Nº 40 del Consejo 
Nacional de Universidades, es declarado Instituto Pedagógico Rural y 
luego en el año 2017 el Consejo Universitario de la UPEL, mediante la 
resolución Nº 2016.453.1031 aprueba asignarle el epónimo “Luis Fermín” 
en homenaje a este profesor egresado de  esa Casa de Estudios, con 36 
años de servicio,  quien fue su Director.
Este
 Pedagógico es  referente en la formación de docentes en los estados 
Falcón, Apure, Bolívar, Guárico, Amazonas y Zulia. En la actualidad 
egresa de sus aulas maestros en las especialidades de Educación 
Integral, Educación Inicial, Educación Rural, Informática, Lengua y 
Literatura, Matemática, Educación Intercultural Bilingüe y Educación 
Física.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario