El
 Consejo Universitario de la UPEL fijó su posición en torno a la 
paralización de las actividades en las universidades nacionales, que 
afectan el desenvolvimiento de las labores de las instituciones de 
educación superior.
      En
 el comunicado apoyó las justas demandas de los trabajadores 
universitarios en materia salarial y presupuestaria, al tiempo que 
exhortó al Despacho de Educación Universitaria a dialogar para lograr la
 resolución del conflicto y en respeto al derecho de los estudiantes a 
recibir una educación de calidad.
       Efectivamente,
 en su sesión del 8 de mayo el Consejo Universitario afirmó su apoyo a 
la urgente necesidad de ajustar los sueldos y salarios de docentes, 
administrativos y obreros, a la real y desmejorada situación económica 
de cada uno de los sectores universitarios.
      La
 máxima autoridad de coordinación y decisión académico-administrativa de
 la UPEL reiteró la petición de las universidades de contar con 
presupuestos que les permitan atender adecuadamente el funcionamiento de
 la docencia, de la investigación y de la extensión, así como responder a
 las justas demandas de los estudiantes, en concordancia con los 
derechos que les asisten y “como razón fundamental de la existencia de 
nuestras instituciones”.
     En
 el  texto, el Consejo Universitario exhortó al Ministerio del Poder 
Popular para la Educación Universitaria a “practicar el diálogo, como 
base de la comunicación, que garantice la resolución del conflicto 
universitario en un clima de convivencia y paz, y que asegure el derecho
 de los estudiantes a recibir una educación de calidad, sin 
interrupciones que retrasen las culminaciones de sus proyectos y metas”.
 
 
Espero que lo Publiquen algun dia en Prensa...
ResponderEliminarMientras tanto, ya lo copié y envié por Chat a mis Colegas Profesores del IPC.
EliminarSaludos cordiales,
Prof: Ing. Antonio Lemus.