El  Vicerrectorado de Investigación y Postgrado, anunció la creación del  Centro Nacional de Estudios de Liderazgo Social (CENELS), aprobado en  Consejo Universitario  Ordinario Nro. 394,  cuyo propósito será  presentado en la primera reunión ordinaria de la Comisión Coordinadora  de Postgrado 2014, que se llevará a cabo en las instalaciones del  Instituto Pedagógico “Luis Beltrán Prieto Figueroa” de Barquisimeto los  días 22 y 23 de enero, así lo dio a conocer la profesora Dora Rada,  coordinadora de Investigación del Vicerrectorado de Investigación y  Postgrado de la UPEL.
El  proyecto promovido por los profesores Romelio Bello, Gerardo Fermín y  Luis Duque, adscritos del Instituto de Mejoramiento Profesional del  Magisterio, funcionará como una “tribuna abierta para la discusión del  liderazgo social centrado en resultados y busca la construcción de  teorías de conocimiento sobre este tema, que permitan a los  profesionales egresados de nuestra Casa de Estudio orientar a sus  comunidades sobre los cambios que ameritan realizarse a la vista de  nuevas realidades”, informó el profesor Bello.
 Por  su parte la doctora Moraima Esteves, Vicerrectora  de Investigación y  Postgrado, invita a toda la comunidad universitaria, a los estudiantes  de pre y post grado, personal administrativo y personal de servicio  interesados en el tema de liderazgo social a unirse a este interesante  proyecto, registrando sus trabajos de investigación en el Centro  Correspondiente.
Además  de la creación del Centro, en la mencionada reunión se abordarán temas  de interés académico tales como: discusión de medidas académico  administrativas para el próximo Consejo Universitario; distribución  presupuestaria 2014; próximas acciones para la transformación  curricular; implementación y discusión de reformas de los Reglamentos de  Investigación, Postgrado, FONDEIN, Normativas y los Manuales de Trabajo  de Grado  y Tesis Doctorales. También se presentarán aportes para el  Reglamento Académico y definición de los criterios para la designación  de los coordinadores académicos de Postgrado.
Por  último, el día 23 se realizará  el taller Open Journal para la Región  Académico Investigativa Occidental, con el fin de completar el ciclo de  entrenamientos para el manejo de tan importante herramienta digital.
 Escrito por Neyda Prieto 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario