Escrito por Nicol Pèrez
La
 UPEL conmemora un año más del momento histórico en el cual los 
Pedagógicos del país se unieron con el firme propósito de sumar 
esfuerzos en la preparación del recurso humano que demanda el sistema 
educativo nacional en todos sus niveles.
El
 acto solemne que materializó este hito de la formación docente en 
Venezuela se efectuó el 27 de junio de 1988 en la iglesia de San 
Francisco, en la ciudad de Caracas, en donde miembros del Consejo 
Superior y Consejo Universitario de la UPEL acompañados de los Consejos 
Directivos de los Institutos Adscritos firmaron el Acta de 
Consolidación, fecha que coincide con la promulgación del decreto de 
instrucción pública gratuita y obligatoria para todos los venezolanos 
realizado en 1870 bajo el gobierno de Antonio Guzmán Blanco.
La
 Universidad Pedagógica Experimental Libertador, nombre designado en 
homenaje al  precursor de la patria, Simón Bolívar, actualmente cuenta  
con 8 Institutos Pedagógicos que poseen un total de estructuras 
académicas desconcentradas de  22 Extensiones académicas y 36 Centros de
 atención a nivel nacional.
Recurso humano de calidad para el país
Durante
 los 30 años que han transcurrido desde su Consolidación la UPEL ha 
egresado de sus aulas a más de 98 mil docentes con vocación de servicio,
 capacitados para ser agentes activos para el mejoramiento social y  
desarrollo cultural, científico y tecnológico del país, por lo que ha 
 aumentando progresivamente el número de especialidades de 14, al 
momento de la integración de los 8 Pedagógicos, a 29 que ofrece en la 
actualidad.
Los
 programas de estudios de postgrado han formado a más de 43 mil 
profesionales y mantiene en la actualidad una oferta de  49 maestrías, 
  17 especializaciones, 10 doctorados para así garantizar la formación 
continua, el fortalecimiento y profundización de la pertinencia 
académica, socio-política, socioeconómica y ética de los estudios que se
 realizan con posterioridad a la adquisición del título profesional y 
contribuir de esta manera al desarrollo del país.
En
 materia de Extensión la UPEL ofrece 80 Diplomados en diversas áreas, 
los cuales, desde el año 2004, han beneficiando a más de 157 mil 
participantes de instituciones públicas y privadas,  impulsando su 
presencia e interacción académica a nivel nacional e internacional.
Estas
 cifras indican el aporte significativo que la UPEL ha brindado el país 
en beneficio de la educación de los venezolanos, impulso que sigue 
brindando con su nuevo proceso de admisión continua para garantizar el 
acceso a todos los aspirantes que deseen ser parte de ella y le permita 
seguir siendo una Institución  líder en la formación, capacitación, 
perfeccionamiento y actualización de docentes de elevada calidad 
personal y profesional.
http://noticias.upel.edu.ve/index.php/noticias-destacadas/938-upel-tres-decadas-consolidando-la-formacion-docente-en-venezuela
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario