lunes, 4 de abril de 2011

UPEL entregó data de becarios al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria


La directora de desarrollo y bienestar estudiantil de la UPEL, Silvia Ribot, informó que esta casa de estudios ya hizo entrega de la nómina de becarios al Ministerio del Poder Popular par la Educación Universitaria (MPPEU) el día 28 de marzo. “En total tenemos 3 mil 865 estudiantes que disfrutan de las providencias. De ellos 1 mil 935 corresponden a las becas y 1 mil 930 a ayudantías”.  
En materia de transporte, la directora de Desarrollo y Bienestar Estudiantil indicó que las insuficiencias ascienden a 15 millones 648 mil bolívares. Señaló que actualmente la Universidad posee 80 unidades de transporte con una antigüedad de 10 a 20 años, de las cuales sólo 61 de ellas se encuentran operativas; por lo que solicitaron al menos 20 unidades nuevas adaptadas a los estudiantes. “En el año 2010 a la UPEL se le asignó por este concepto Bs. F. 2.811.326, y para el 2011 Bs. F. 1.905.093, lo que representa una evidente disminución del 32%”.
Acerca de los comedores dijo que en estos momentos el precio del plato es de 14 BsF, de allí que solicitaron un ajuste 20 BsF, lo que significa  que la UPEL requiere la suma de 10.013.220 bolívares para brindar un servicio óptimo a los estudiantes que se benefician de este programa. En este sentido, Ribot, detalló que la UPEL sirve diariamente 7 mil 947 platos, lo que representa un 7,42% de beneficiarios con relación a la matrícula estudiantil que es de 93 mil 99 estudiantes. Agregó que su equipo trabaja en la elaboración de propuestas para mejorar el transporte y el comedor y entregarlas antes del 15 de abril. 
En cuanto a los servicios médicos, indicó que las insuficiencias alcanzan la suma de 316 mil 120 Bs F, toda vez que este año el Ministerio aprobó 31,46% menos de lo asignado en  el año 2010. “La demanda estudiantil en estos servicios es altamente significativa en todos los institutos que conforman la UPEL”, recordó.  
Por otra parte, Ribot informó que también tienen prevista una reunión con los estudiantes para tratar aspectos como la data de preparadores que también es una providencia estudiantil.  
Finalmente, indicó que en el informe se solicitó la asignación de recursos para cubrir gastos de materiales para la atención de estudiantes con discapacidad, los cuales ascienden a 2 millones 240 mil Bs. F.         

Escrito por: Angley Vivas/Cladia Vargas

viernes, 1 de abril de 2011

LA UPEL CUMPLIÓ CON LA ENTREGA DE LAS NÓMINAS DE BECARIOS ANTES DEL 30-03-2011

El ciudadano Rector, Dr. Raúl López Sayago, hizo entrega en el Despacho del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, las Nóminas de estudiantes becarios activos de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, tal como consta en comunicación N° UPEL/REC/2011/297, de fecha 28 de marzo del año en curso, de acuerdo a lo solicitado por la ciudadana Ministra Dra. Marlene Yadira Córdova, según oficio N° DM-O-2011-1119, recibida en el Rectorado el pasado 29 de marzo. 

La Dirección de Desarrollo y Bienestar Estudiantil, coordinó con las respectivas Unidades de cada uno de los Institutos, la certificación de la data, la cual contenía : Apellidos y nombres del becario (a); Cédula de Identidad; Instituto, Núcleo o Extensión, tipo de beca (beca o ayudantía) y monto mensual en bolívares. 

Invitamos a toda nuestra comunidad estudiantil, a mantenerse en comunicación permanente con la Unidad de Desarrollo y Bienestar Estudiantil del Instituto que le corresponde o con esta Dirección, a fin de obtener información veraz sobre todas las acciones emprendidas vinculadas a la vida estudiantil.

Silvia Ribot de Flores
Directora de Desarrollo y Bienestar Estudiantil 





martes, 29 de marzo de 2011

Rector y estudiantes acuerdan crear mesa de trabajo para tratar las providencias estudiantiles


Los estudiantes de la UPEL que se mantuvieron en huelga de hambre a las puertas del PNUD, Grey Hernández, José García, y Adrián Rangel, así como sus compañeros de apoyo logístico, plantearon al rector Raúl López Sayago que se conforme una mesa de trabajo institucional para establecer las necesidades que en materia de providencias estudiantiles posee esta Institución y que serán presentadas en las mesas de diálogo entre el Ministerio de Educación Universitaria y las Coordinaciones de Desarrollo Estudiantil.

Vicerrectorado de Docencia y el MEU analizan desenvolvimiento del Servicio Comunitario en la UPEL


La UPEL junto al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria revisó el funcionamiento actual del Servicio Comunitario en esta Casa de Estudios. Al encuentro asistieron Gustavo Toledo, Irene Morán y Alejandro Heredia del vice-ministerio de Políticas Estudiantiles y del área de Desempeño Estudiantil. Por la UPEL estuvieron presentes la profesora Beatriz Carrera, coordinadora nacional de servicio comunitario y Nerio Urbáez, coordinador nacional de la unidad de apoyo a las comunidades educativas.

jueves, 24 de marzo de 2011

martes, 22 de marzo de 2011

I Encuentro de Entornos Virtuales

               En el marco de la transformación curricular del Instituto Pedagógico de Barquisimeto, el Departamento de Educación a Distancia, realizará del 6 al 7 de abril el Primer Encuentro de Entornos Virtuales UPEL y la Fundación para la Actualización Tecnológica para Latinoamérica.
               Bajo el lema Reflexiones compartidas sobre E-learnig en la Educación Universitaria, se llevará a cabo el evento en el auditorio Magdalena Seijas de López. El propósito será generar un espacio académico universitario que permita organizar y aportar ideas para reflexionar sobre los espacios pedagógicos, curriculares, tecnológicas, organizacionales y humanas de la Educación E-learning en la búsqueda de consensos, acuerdos y propuestas transformadoras consustanciales con una formación docente de calidad.

viernes, 18 de marzo de 2011

Día del Trabajador Universitario


 

Al celebrarse el sábado 19 de marzo el Día del Trabajador Universitario, el profesor Raúl López Sayago, rector, y las demás autoridades,  saludan a los integrantes del personal administrativo de nuestra Universidad, y los invitan a continuar con el trabajo mancomunado, armonioso y comprometido, indispensable para superar  estos difíciles momentos por los cuales atraviesa el ámbito universitario nacional.


jueves, 17 de marzo de 2011

Directores de Desarrollo Estudiantil elaboran propuestas para la LEU


Hasta el viernes 18 de marzo se estará realizando el I Núcleo Extraordinario de Directores de Desarrollo y Bienestar Estudiantil de las universidades nacionales. El propósito de esta actividad es elaborar una serie de propuestas relativas al desarrollo estudiantil para la nueva Ley de Educación Universitaria.
El Núcleo se inició el pasado 16 de marzo y en representación de la Dirección de Desarrollo y Bienestar de la UPEL se encuentra la doctora Carmen Varguillas. Está previsto que como cierre de esta reunión, los responsables de esta área de atención elaboren un informe con la propuesta de incremento del monto de la beca universitaria, el cual será presentado al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.

VICERRECTORADO DE DOCENCIA REALIZA REUNIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO

La vicerrectora de docencia, doctora Doris Pérez Barreto, informó que también se realizó la I Reunión Coordinadora Nacional de Práctica Profesional en el Mraco de la Transformación Curricular
 Compartir experiencias y tratar de unificar algunos criterios en materia del Programa de Servicio Comunitario es el propósito de la reunión que este jueves 17 de marzo se celebró en la Sede Rectoral de la UPEL.
          La información la suministró la vicerrectora de docencia, doctora Doris Pérez, quien señaló que al encuentro asisten la profesora Beatriz Carrera, coordinadora nacional del Programa de Servicio Comunitario (Docencia), el profesor Nerio Urbáez, coordinador del Programa de Atención a las Comunidades (Extensión), el profesor Gabriel Díaz, coordinador nacional de control de estudios (Secretaría) y el representante y responsable del Servicio Comunitario por el Ministerio de Educación Universitaria,Gustavo Toledo.

Upelista se encadenaron por un presupuesto justo

Manifestantes tomaron las calles
 
La comunidad universitaria del Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio” de la UPEL salió a la calle el miércoles 15 de marzo en  apoyo a los estudiantes, profesores y trabajadores que se mantienen en huelga de hambre en Caracas, ante la indiferencia del Ejecutivo nacional de atender los requerimientos presupuestarios y laborales que por varios años reclaman las universidades del país.