
Jueves, 05 de Junio de 2014 15:12 | Escrito por Neida Prieto 
La doctora Nilva Liuval Moreno de Tovar, secretaria de la UPEL se reunió 
con los coordinadores de las pruebas de Educación Física de esta Casa de Estudios, a fin de revisar el proceso de admisión a través de la aplicación de las pruebas especiales para esta especialidad.
La doctora Moreno de Tovar destacó que los cambios en las políticas de 
Ingreso para la carrera docente en educación física obedecen a la necesidad de lograr un perfil del aspirante ajustado a las características de esta carrera. Informó que la comisión designada 
incorporó en las políticas, la variación de los porcentajes asignados a pruebas especiales (50%), promedio de notas del CNU (25%) y el  instrumento diagnóstico (25%). Para las otras especialidades el promedio de notas tendrá una valoración del 45% y el instrumento diagnóstico de 
55%.
A dicha reunión asistió la vicerrectora de Docencia, doctora Doris Pérez 
Barreto, quien calificó de necesaria y trascendental la reunión sostenida con los especialistas ya que las pruebas especiales constituyen materia de discusión y análisis. “Serán bienvenidos todos 
los planteamientos y observaciones que surjan del seno de esta reunión”, apuntó la Vicerrectora.
La Secretaria participó a los coordinadores que se aprobó la asignación de
 recursos para la adquisición de insumos y materiales para la aplicación de las pruebas especiales a los aspirantes. Por otro lado, adelantó que el Curso de Iniciación Universitaria (CIU), comenzará a aplicarse a los estudiantes admitidos en el lapso académico 2014-II, que inicia este 
mes de octubre.
A los fines de la estandarización del protocolo en las pruebas de 
educación física se entregó a los coordinadores el software correspondiente. Los especialistas esperan reunirse una vez culminado el proceso de admisión para evaluar el trabajo realizado, a su vez que se 
comprometieron en apoyar el proceso de admisión mediante la divulgación del mismo.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario