La
 Dirección de Desarrollo y Bienestar Estudiantil de la UPEL realizó una 
serie de actividades dirigidas a preservar  la salud bio-psicosocial de 
la comunidad estudiantil. 
La
 información la dio a conocer el doctor Marcos Peñaloza, jefe nacional 
de Salud Integral, quien explicó que la jornada tuvo lugar en el marco 
de la celebración del día Mundial de la Salud. Asimismo, señaló que las 
actividades forman parte del programa de Prevención y Salud Integral de la Dirección, el cual está orientado a la prevención como principal vehículo para garantizar la salud de los estudiantes. 
El
 día 7 de abril se cumplieron jornadas en los institutos pedagógicos que
 integran la UPEL, donde se realizaron caminatas, charlas y jornadas de 
prevención y salud integral, médico - odontológicas, despistajes de 
patologías oncológicas, entre otras. 
Peñaloza
 aseguró que la finalidad es generar hábitos de vida saludables en la 
población estudiantil upelista a través de la prevención, la información
 y la atención temprana de patologías médicas. Además, exaltó la 
participación de los estudiantes.
Acerca del Día Mundial de la Salud
El
 Día Mundial de la Salud se celebra cada 7 de abril, para conmemorar la 
fecha en la que fue fundada la Organización Mundial de la Salud (OMS) en
 1948. Cada año la OMS elige un tema cuya importancia sea fundamental 
para la prevención de la salud, este año correspondió a la inocuidad de 
los alimentos.
De acuerdo con información publicada por la OMS en su portal www.who.int/es/,
 cerca de 2 millones de personas, en su mayoría niños, mueren por 
enfermedades diarreicas a causa de agua o alimentos contaminados. Al 
menos 75 % del repunte de nuevas enfermedades que infectaron a los 
humanos en los últimos 10 años se debió a bacterias, virus de animales y
 productos animales manipulados en mercados y mataderos. Además, la 
educación está estrechamente ligada a la inocuidad de los alimentos, por
 tanto se impulsa a la creación de programas escolares. Es por ello que 
la OMS aprovechó el Día Mundial de la Salud para fomentar medidas 
destinadas a mejorar la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la
 cadena, desde la granja hasta el plato.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario