En
 el marco del proceso de transformación curricular que adelanta la UPEL,
 el Vicerrectorado de Extensión presentó la propuesta de que el Programa
 de Servicio Comunitario, actualmente adscrito al Vicerrectorado de 
Docencia, pase a ser parte de su competencia. Para revisar este 
planteamiento los Vicerrectorados de Extensión y Docencia realizaron una
 reunión conjunta en la que presentaron un análisis del Programa. 
La
 propuesta del Vicerrectorado de Extensión se basa en la naturaleza del 
trabajo que realiza con las comunidades, plasmada en sus políticas, y en
 el hecho de ser punto de enlace entre la universidad y la comunidad. 
En
 tal sentido, la profesora Reina León, coordinadora nacional de Atención
 a las Comunidades del Vicerrectorado de Extensión, realizó un análisis 
de la Ley de Servicio Comunitario y su Reglamento. Entre los aspectos 
que a su juicio soportan la propuesta extensionista destacan que el 
Servicio se desarrolla en las comunidades, extramuros o aledaños a la 
Universidad. Además, promueve la sensibilización de los estudiantes en 
asuntos inherentes a las necesidades de las comunidades. Otros 
argumentos presentados por León fueron los siguientes: 
- Puede desarrollarse en tres (03) meses continuos sin atenerse a los lapsos establecidos en los periodos académicos.
- Permite la atención continua a la comunidad, sin interrupciones en el tiempo para evaluar el impacto y la efectividad de los proyectos socio-comunitarios.
- Valida los conocimientos del estudiante mediante el aprendizaje-servicio durante la prestación del servicio comunitario.
- El desarrollo del servicio comunitario tiene como protagonista el estudiante, no el tutor.
- Se cumple una vez que el estudiante ha aprobado el 50% de la carrera universitaria, es decir, esta adelantado en su formación académica.
- Le facilita al estudiante el abordaje en un proyecto socio comunitario bajo la metodología de aprendizaje-servicio.
Por
 su parte, la doctora María Teresa Centeno, vicerrectora del área 
manifestó su confianza en que luego de la evaluación pertinente, el 
Programa sea ubicado de forma cónsona con el proyecto de transformación 
curricular de la UPEL. 
En
 el caso del Vicerrectorado de Docencia, el coordinador nacional del 
Programa, profesor Douglas Durán, expuso el cambio del Reglamento 
Interno del Servicio Comunitario, los avances que ha tenido el Programa,
 sus procesos administrativos y la postura del Ministerio de Educación 
en esta materia. 
Finalmente,
 la vicerrectora Doris Pérez manifestó que la información producto de 
esta reunión de trabajo se socializará en los institutos y se 
recopilarán los aportes que permitan tomar decisiones. 
Escrito por: Neida Prieto
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario