Mostrando entradas con la etiqueta Vicerrectorado de Investigación y Postgrado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vicerrectorado de Investigación y Postgrado. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de mayo de 2011

Vicerrectorado de Investigación y Postgrado procura la autogestión de sus programas


La situación en materia presupuestaria por la que atraviesa la UPEL en los actuales momentos, ha obligado a las autoridades a realizar estrategias con el fin de palear la problemática. Es el caso del Vicerrectorado de Investigación y Postgrado, instancia que analizó las opciones de autofinanciamiento que puede implementar, durante la reunión de la Comisión Coordinadora efectuada recientemente.
            Los  de los diferente institutos se reunieron en la Sede Rectoral, con la Vicerrectora doctora Moraima Esteves, con el fin de abordar tales circunstancias. En este sentido, han planificado para el año 2011 una serie de jornadas, encuentros y congresos, que generen ingresos propios y de esta manera atender las necesidades referidas a la administración de los programas de postgrado e incentivar la investigación docente.

Estás actividades iniciarán la primera semana de julio con una jornada de investigación en el Instituto Pedagógico de Miranda “José Manuel Siso Martínez”. Asimismo, el Vicerrectorado planea realizar cursos como el del programa de Formación de Tutores, y continuará buscando fuentes de ingresos por medio de las diversas publicaciones.           
Al respecto, la vicerrectora Moraima Esteves explicó que a partir del informe de insuficiencias presupuestarias del año 2010, la UPEL recibió recursos para necesidades muy puntuales como gastos de funcionamiento y de personal. Añadió que los recursos asignados a la Sede Rectoral, fueron distribuidos a los institutos, por orden del Ejecutivo Nacional, lo cual dejó los saldos en cero y ocasionó la paralización de algunos programas.
“Las condiciones son críticas porque en la asignación presupuestaria que se aprobó, la Sede Rectoral se quedó sin dinero, porque todo se trasladó a los institutos. En muchos casos son aprobadas las actividades, el pago de viáticos, pero plasmado en papel, sin la liquidez. Esto nos ha llevado a buscar otras alternativas para avanzar y cumplir con nuestra función”. 
Finalmente, Esteves indicó que el Rector dio “luz verde” al programa de autogestión del Vicerrectorado de Investigación y Postgrado, porque  considera que facilita la fluidez y funciona.

miércoles, 9 de febrero de 2011

UPEL Estrena repositorio institucional para preservar su producción intelectual

La Universidad Pedagógica Experimental Libertador inauguró su Repositorio para la preservación y difusión de la producción intelectual de esta Casa de Estudios, así lo dio a conocer la vicerrectora de Investigación y postgrado, doctora Moraima Esteves, quien señaló que se trata de un servicio de almacenamiento, gestión y diseminación de las investigaciones y demás materiales que se produzcan en la UPEL.
Al respecto, Esteves señaló que como parte del Repositorio se cuenta con los productos denominados Open Journal System para gestionar publicaciones periódicas y el D-Space que permite catalogar digitalmente publicaciones. Para acceder al repositorio se dispone de la dirección repositorio.edu.ve
“El repositorio permitirá dar visibilidad a los materiales académicos, en virtud de que la Universidad ya no cuenta con el financiamiento del Fonacit para la publicación en la plataforma Scielo”, afirmó la Vicerrectora.  
Escrito por Angley Vivas