viernes, 11 de marzo de 2011

Instituto Pedagógico de Maracay inicia inscripciones de estudiantes admitidos

Del 14 al 17 de marzo se realizará en el Instituto Pedagógico de Maracay  “Rafael Alberto Escobar Lara” el proceso de inscripciones del semestre 2011-1, así lo informó la jefa de admisión profesora Zaida Di Antonio.

jueves, 10 de marzo de 2011

RECTOR DE LA UPEL VISITÓ A ESTUDIANTES QUE SE MANTIENEN EN HUELGA DE HAMBRE


Los miembros de la AVERU exigieron a la ministra de educación universitaria, Yadira Córdova, que revise el presupuesto deficitario de las universidades

Las autoridades rectorales de la UPEL, encabezadas por el rector Raúl López Sayago, acompañaron este jueves a los estudiantes y docentes universitarios que se mantienen en huelga de hambre frente a la sede del PNUD, para exigirle al gobierno nacional un presupuesto justo para las universidades.
Al respecto el rector de la UPEL manifestó: “Estamos brindándole nuestro apoyo y reconocimiento a los jóvenes estudiantes y a los docentes que han puesto su vida en riesgo para exigirle al gobierno nacional que discuta un presupuesto universitario y salarios justos. Esta es una petición que en reiteradas oportunidades se la hemos presentado al Ministerio de Educación Universitaria porque ya tenemos cuatro años con el mismo presupuesto, además de una infraestructura deteriorada y una inflación elevada. Se trata de defender el derecho a una educación de calidad. El gobierno debe entender que la inversión en educación significa invertir en el desarrollo del país”. 

lunes, 28 de febrero de 2011

Vicerrectores administrativos presentarán necesidades presupuestarias al MEU

 Este martes 1° de marzo está previsto que el Núcleo de vicerrectores administrativos de las universidades nacionales se reuna con  la ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria, Marlene Yadira Córdova, y la directora de la Oficina de Planificación del Sector Universitario, Tibisay Hung. En el encuentro los vicerrectores administrativos fijarán su posición con respecto a las insuficiencias presupuestarias del año 2011.
            La información la dio a conocer el director general de administración y finanzas de la UPEL profesor Alfredo Ortega, quien explicó que él y sus homólogos informarán a la Ministra Córdova acerca de los problemas presupuestarios relacionados con los sueldos y salarios del personal universitario y sus beneficios socioeconómicos. La necesidad de unificar los criterios técnicos para realizar el cierre presupuestario y financiero de las universidades, correspondiente al año 2010, tal como lo establece la gaceta oficial N° 39.541 de octubre de 2010. “Asimismo, presentaremos los soportes de insuficiencias presupuestarias 2011 que serán consignados al MPPEU. Además formularemos una serie de propuestas alternativas de financiamiento para el sector universitario”. 

Teatro del Magisterio culminó con éxito la temporada de la obra Crónicas Desquiciadas


Hoy lunes a las 7:00 pm se despide la temporada de la obra Crónicas Desquiciadas con una función especia en el IMPM
La agrupación Teatro del Magisterio, de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, finalizó con éxito la temporada de la obra “Crónicas Desquiciadas”, comedia Ganadora del Premio Municipal de Teatro 2002, escrita por Indira Páez.

Vicerrectorado de Extensión podría dictar diplomados a las Fundaciones La Salle y Soma

El Vicerrectorado de Extensión recibió la visita de la Fundación La Salle, con el fin de explorar las posibilidades de firmar un convenio dirigido a promover la lectura y la escritura en las escuelas.
Al respecto la vicerrectora de extensión, doctora María Teresa Centeno, indicó que el objetivo es que los docentes adquieran herramientas que les permitan desarrollar en los niños, niñas y adolescentes el hábito de la lectura y en el Vicerrectorado dictamos el Diplomado de Promoción de la Lectura y la Escritura. 

viernes, 25 de febrero de 2011

Con un proyecto de la UPEL Incorporada Venezuela a la Red Iberoamericana de Servicio Comunitario

Doris Pérez Vicerrectora de Docencia y profesora Lailen Bolívar durante el encuentro
 La UPEL consiguió que Venezuela forme parte de la Red Iberoamericana de Servicio Comunitario, gracias al proyecto “Promoción de salud en Venezuela a través de la educación” que presentó esta Casa de Estudios.
En este sentido, la profesora Lailén Bolívar, representante de la UPEL y coordinadora de la Red en la Región Capital, explicó que al proyecto se unieron la UBV, la UNEFA y UCV, quienes junto a la UPEL serán responsables de su coordinación Adicionalmente, señaló que el proyecto será costeado por el MPPEU. 

VICERRECTORADO DE EXTENSIÓN FORMA DOCENTES PARA LA PAZ

La vicerrectora Centeno al entregar los certificados a los cursantes del Diplomado de Paz
  
      Un total de catorce educadores recibieron de manos de la vicerrectora María Teresa Centeno recibieron su certificado del Diplomado que dictan conjuntamente la UPEL y la UNESCO       La UPEL egresó a un primer grupo de profesionales de la docencia que cursaron el Diplomado de Paz que dicta esta Casa de Estudios, a través del Vicerrectorado de Extensión y de manera conjunta con la UNESCO.              
      La información la dio a conocer la vicerrectora de extensión, doctora María Teresa Centeno, quien informó que se trata de 14 docentes, quienes cursaron el diplomado en el Instituto Pedagógico de Maracay, sede del Doctorado de Paz que dirige el  doctor José Ramón González, representante del organismo internacional.             

UPEL estrena Repositorio Institucional y sistema de edición de revistas en línea

La coordinadora del programa nacional de  promoción y difusión de la investigación,   profesora Josefa Pérez, explicó el alcance de estos avances tecnológicos implantados por la UPEL.

La coordinadora del programa nacional de  promoción y difusión de la investigación,   profesora Josefa Pérez, explicó el alcance de estos avances tecnológicos implantados por la UPEL.

 La visibilidad, el acceso a la información y el resguardo de la memoria histórica institucional son algunas de los beneficios que ofrece las nuevas herramientas adoptadas por la UPEL
Garantizar la visibilidad de la producción intelectual de la UPEL, conformar la memoria histórica de esta institución y contar con un recurso para la edición de revistas, son algunos de las bondades del Repositorio UPEL y del Open Journal System que esta Casa de Estudios comenzó a utilizar, gracias al trabajo conjunto del Vicerrectorado de Investigación y Postgrado, a través del Programa Nacional de Promoción y Difusión de la Investigación, y la Dirección de Informática. 

Vicerrectora de Docencia:“Con toda normalidad se desarrollan los concursos de oposición en la UPEL”

           
            Con total normalidad se están desarrollando los concursos de oposición en los institutos de la UPEL. La información la dio a conocer la vicerrectora de docencia, doctora Doris Pérez Barreto, quien indicó que se ha cumplido a cabalidad con el cronograma establecido.
          “La semana pasada se llevaron a  cabo los concursos en los Institutos Pedagógicos de Miranda y de Maracay. En esta semana que inició el 21 de febrero se está efectuando en los Institutos Pedagógicos de Caracas y de Barquisimeto y la próxima tocará el turno a Maturín y Rubio y del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio. Vamos reprogramar la fecha del concurso en Instituto Pedagógico Rural “El Mácaro”.     

           La Vicerrectora de Docencia informó que al cerrar los concursos nacionales presentarán los resultados ante el Consejo Universitario de la UPEL. Cabe recordar que se ofertaron 309 cargos a concurso, a través del llamado que se realizó por prensa nacional. Sin embargo, no todos recibieron inscripción por lo que resultaron desiertos.