jueves, 17 de marzo de 2011

Directores de Desarrollo Estudiantil elaboran propuestas para la LEU


Hasta el viernes 18 de marzo se estará realizando el I Núcleo Extraordinario de Directores de Desarrollo y Bienestar Estudiantil de las universidades nacionales. El propósito de esta actividad es elaborar una serie de propuestas relativas al desarrollo estudiantil para la nueva Ley de Educación Universitaria.
El Núcleo se inició el pasado 16 de marzo y en representación de la Dirección de Desarrollo y Bienestar de la UPEL se encuentra la doctora Carmen Varguillas. Está previsto que como cierre de esta reunión, los responsables de esta área de atención elaboren un informe con la propuesta de incremento del monto de la beca universitaria, el cual será presentado al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.

VICERRECTORADO DE DOCENCIA REALIZA REUNIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO

La vicerrectora de docencia, doctora Doris Pérez Barreto, informó que también se realizó la I Reunión Coordinadora Nacional de Práctica Profesional en el Mraco de la Transformación Curricular
 Compartir experiencias y tratar de unificar algunos criterios en materia del Programa de Servicio Comunitario es el propósito de la reunión que este jueves 17 de marzo se celebró en la Sede Rectoral de la UPEL.
          La información la suministró la vicerrectora de docencia, doctora Doris Pérez, quien señaló que al encuentro asisten la profesora Beatriz Carrera, coordinadora nacional del Programa de Servicio Comunitario (Docencia), el profesor Nerio Urbáez, coordinador del Programa de Atención a las Comunidades (Extensión), el profesor Gabriel Díaz, coordinador nacional de control de estudios (Secretaría) y el representante y responsable del Servicio Comunitario por el Ministerio de Educación Universitaria,Gustavo Toledo.

Upelista se encadenaron por un presupuesto justo

Manifestantes tomaron las calles
 
La comunidad universitaria del Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio” de la UPEL salió a la calle el miércoles 15 de marzo en  apoyo a los estudiantes, profesores y trabajadores que se mantienen en huelga de hambre en Caracas, ante la indiferencia del Ejecutivo nacional de atender los requerimientos presupuestarios y laborales que por varios años reclaman las universidades del país.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Autoridades upelistas presentes en la marcha para exigir un presupuesto justo

El rector de la UPEL, doctor Raúl López Sayago, junto a la vicerrectora de docencia, doctora Doris Pérez Barreto y la secretaria, doctora Nilva Liuval Moreno de Tovar Secretaria encabezaron la representación de esta casa de Estudios en la marcha que se realizó desde la UCV hasta la sede de la Asamblea Nacional. Estudiantes, profesores, personal administrativo, obrero y jubilados manifestaron unidos para  exigir un presupuesto justo.

martes, 15 de marzo de 2011

ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA DEBE CONSIDERAR LOS ÍNDICES DE PRODUCTIVIDAD DE LAS UNIVERSIDADES


Estudiar la posibilidad de adoptar un sistema de asignación presupuestaria que esté en correspondencia con los indicadores de productividad de las universidades y a tono con la formación de profesionales para el desarrollo del país, es a juicio del rector de la UPEL, Raúl López Sayago, la respuesta idónea que debe poner en práctica el gobierno nacional  para solucionar el problema presupuestario que afecta a las casas de estudio. La declaración la hizo la autoridad upelista, a propósito de la situación de huelga de hambre en la que se mantienen un grupo de estudiantes y docentes de distintas Casas de Estudio, entre ellas de la UPEL. Para la autoridad upelista deben tomarse en cuenta elementos como el número de egresados, la matrícula, productividad investigativa, alcance territorial, entre otros aspectos.
http://www.upel.edu.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=249:asignacion-presupuestaria-debe-considerar-los-indices-de-productividad-de-las-universidades&catid=1:latest-news

viernes, 11 de marzo de 2011

Instituto Pedagógico de Maracay inicia inscripciones de estudiantes admitidos

Del 14 al 17 de marzo se realizará en el Instituto Pedagógico de Maracay  “Rafael Alberto Escobar Lara” el proceso de inscripciones del semestre 2011-1, así lo informó la jefa de admisión profesora Zaida Di Antonio.

jueves, 10 de marzo de 2011

RECTOR DE LA UPEL VISITÓ A ESTUDIANTES QUE SE MANTIENEN EN HUELGA DE HAMBRE


Los miembros de la AVERU exigieron a la ministra de educación universitaria, Yadira Córdova, que revise el presupuesto deficitario de las universidades

Las autoridades rectorales de la UPEL, encabezadas por el rector Raúl López Sayago, acompañaron este jueves a los estudiantes y docentes universitarios que se mantienen en huelga de hambre frente a la sede del PNUD, para exigirle al gobierno nacional un presupuesto justo para las universidades.
Al respecto el rector de la UPEL manifestó: “Estamos brindándole nuestro apoyo y reconocimiento a los jóvenes estudiantes y a los docentes que han puesto su vida en riesgo para exigirle al gobierno nacional que discuta un presupuesto universitario y salarios justos. Esta es una petición que en reiteradas oportunidades se la hemos presentado al Ministerio de Educación Universitaria porque ya tenemos cuatro años con el mismo presupuesto, además de una infraestructura deteriorada y una inflación elevada. Se trata de defender el derecho a una educación de calidad. El gobierno debe entender que la inversión en educación significa invertir en el desarrollo del país”. 

lunes, 28 de febrero de 2011

Vicerrectores administrativos presentarán necesidades presupuestarias al MEU

 Este martes 1° de marzo está previsto que el Núcleo de vicerrectores administrativos de las universidades nacionales se reuna con  la ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria, Marlene Yadira Córdova, y la directora de la Oficina de Planificación del Sector Universitario, Tibisay Hung. En el encuentro los vicerrectores administrativos fijarán su posición con respecto a las insuficiencias presupuestarias del año 2011.
            La información la dio a conocer el director general de administración y finanzas de la UPEL profesor Alfredo Ortega, quien explicó que él y sus homólogos informarán a la Ministra Córdova acerca de los problemas presupuestarios relacionados con los sueldos y salarios del personal universitario y sus beneficios socioeconómicos. La necesidad de unificar los criterios técnicos para realizar el cierre presupuestario y financiero de las universidades, correspondiente al año 2010, tal como lo establece la gaceta oficial N° 39.541 de octubre de 2010. “Asimismo, presentaremos los soportes de insuficiencias presupuestarias 2011 que serán consignados al MPPEU. Además formularemos una serie de propuestas alternativas de financiamiento para el sector universitario”. 

Teatro del Magisterio culminó con éxito la temporada de la obra Crónicas Desquiciadas


Hoy lunes a las 7:00 pm se despide la temporada de la obra Crónicas Desquiciadas con una función especia en el IMPM
La agrupación Teatro del Magisterio, de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, finalizó con éxito la temporada de la obra “Crónicas Desquiciadas”, comedia Ganadora del Premio Municipal de Teatro 2002, escrita por Indira Páez.