jueves, 10 de julio de 2014

Unidad Nacional de Salud Integral cuenta con nuevo jefe

Marcos Peñaloza, es el nombre del nuevo jefe de la Unidad Nacional de Salud Integral de la Dirección de Desarrollo y Bienestar Estudiantil. Al asumir este cargo, el profesional de la medicina afirma que uno de los propósitos del trabajo que desarrollará será promover la salud preventiva para asegurar que las razones médicas no sean la causa de deserción y abandono del estudiante en la UPEL. 

La función de la Unidad Nacional de Salud Integral es coordinar, programar y supervisar la gestión de salud en los ocho Institutos de la UPEL. Asimismo, optimizar acciones de  salud preventiva y curativa - según sea el caso - para lograr calidad en la atención a los estudiantes en relación a su estado de salud físico y social. “Ojalá todo fuese solo estudiar, pero hay agentes externos que atentan sobre la continuidad del estudiante en la Universidad, es allí donde debemos enfocarnos”, afirmó Peñaloza. 

La Unidad de Salud Integral atenderá cerca de 50 mil estudiantes al año distribuidos a nivel nacional. Para el doctor Peñaloza, lo importante es hacer hincapié  en el aspecto preventivo mediante el asesoramiento y seguimiento, además de mantener la premisa de apoyar al estudiante para que culmine de manera satisfactoria su proceso formativo. “Nos constituimos en un apoyo para la Dirección de Desarrollo y Bienestar Estudiantil, para garantizar que el estudiante  se encuentre en las mejores condiciones cursando su carrera, evitar la deserción y que llegue a feliz término su formación profesional” apuntó el jefe de la Unidad de Salud Integral.

Durante julio beneficiarios de becas, ayudantías y preparadurías recibirán su tarjeta electrónica



Lunes, 07 de Julio de 2014 14:21 | Escrito por Neida Prieto |


Desde este lunes 7 de julio los estudiantes de la UPEL que son beneficiarios de los programas de Becas, Ayudantías y Preparadurías recibirán sus pagos a través de la tarjeta electrónica  Todoticket, un producto que ofrece el Banco Banesco cuyas ventajas son similares a las de una tarjeta de débito.

La doctora Silvia Ribot, directora de Desarrollo y Bienestar Estudiantil,  señaló que la Universidad se orienta a establecer los convenios y a adoptar las estrategias necesarias que garanticen la mejora de los servicios que ofrece a sus estudiantes.

Al respecto, señaló que esta nueva modalidad favorecerá a más de 5 mil 400 estudiantes de los diferentes institutos, localizados en todo el territorio nacional, y permitirá a los becarios disfrutar de la providencia de una forma más expedita,  porque se ahorrará los procedimientos administrativos a los que tenía que recurrir en el pasado para su disfrute.

Ribot explicó que la tarjeta puede ser usada en cualquier establecimiento autorizado por la red Todoticket a nivel nacional. Asimismo, el beneficiario cuenta con la ventaja de realizar avances de efectivo desde los cajeros automáticos de la referida entidad bancaria, sin cargos adicionales.

La entrega de la tarjeta a los estudiantes becarios en los ocho institutos se regirá por el siguiente calendario:



Sucursal
Código Punto de entrega
Fecha de asistencia
Hora
Ejecutivos Todo Ticket
La Urbina
IPMJMSM
07/07/14 Lunes
09-00am
Mariana Teruel
08/07/14 Martes
09-00am
Paraiso
IPC0000
07/07/14 Lunes
09-00am
Lilimar Materano
08/07/14 Martes
09-00am
Las Delicias - Maracay
IPRAEL0
07/07/14 Lunes
10-00am
Jorge Ignacio García
08/07/14 Martes
10-00am
El Mácaro - Maracay
IPREM00
07/07/14 Lunes
10-00am
Casandra Escobar
08/07/14 Martes
10-00am
Maturín
IPM0000
10/07/14 Jueves
09-00am
Yerimi Ginaghlia / Carlos Torrealba
11/07/14 Viernes
09-00am
Barquisimeto
IPB0000
09/07/14 Miércoles
01-00pm
Luis Gómez / Héctor Rugeles
10/07/14 Jueves
09-00am
Rubio
IPRG00
09/07/14 Jueves
09-00am
Joe Ruiz / Daniel Martínez
10/07/14 Viernes
09-00am

*Los estudiantes deberán presentar su cédula de identidad laminada





Tramitación de becas

Por su parte, la licenciada Carlyla Ramos, jefe de la Unidad de Asistencia Social y Económica, recordó que el pasado mes de abril el titular del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria anunció que a partir de ese momento, las becas deberán ser tramitadas a través de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho. En consecuencia, los estudiantes que deseen participar en estos programas deben acudir directamente a esa Institución gubernamental. Sin embargo, Ramos aclaró que se mantendrá la entrega del beneficio a quienes actualmente gozan de él en la Universidad.

Plan Vacacional de la UPEL iniciará el 18 de julio



Ya está todo listo para que los hijos de los trabajadores docentes, administrativos y de servicio de la UPEL disfruten del tradicional Plan Vacacional que la Universidad, a través de la Dirección General de Personal, les ofrece para disfrutar del período de receso escolar y como actividad de integración.

Las visitas guiadas se desarrollarán del 21 al 25 de julio con visitas a lugares de interés recreativo, ecológico, artístico y cultural de cada ciudad donde se encuentran los institutos de la UPEL.

El campamento se llevará realizará en 2 avanzadas: la primera del 18 al 23 de julio y la segunda del 24 al 29 de julio. En ambas, los participantes conocerán el campamento La Floresta, ubicado en Maturín, estado Monagas. Allí conocerán la Cueva del Guácharo, las Pailas de Caripe, los pozos de Paria, la playa de San Antonio del Golfo, el Chorrerón en Sabana de Piedra, entre otras actividades.

lunes, 7 de julio de 2014

UPEL ha elevado su productividad investigativa

UPEL ha elevado su productividad investigativa




El aumento de la productividad investigativa por grupos de investigadores y el mantenimiento sostenido en la productividad de las líneas de investigación son algunos de los resultados positivos que reportó el Vicerrectorado de Investigación y Postgrado en su informe al Consejo
Universitario nº 402.

En el documento, la Coordinación Nacional de Investigación y Coordinación del Fondo para el Fomento y Desarrollo de la Investigación (FONDEIN), destacó  que recibieron un total de 122 proyectos de los cuales se aprobaron 121.  De forma detallada indica que 23 solicitudes de proyectos de investigación corresponden al Instituto Pedagógico de Caracas, 15 al Instituto Pedagógico de Barquisimeto, 5 al Instituto Pedagógico de Maturín, 31 al Instituto Pedagógico de Maracay, 16 solicitudes pertenecen al Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio, 15 al Instituto Pedagógico de Miranda, 10 al Instituto Pedagógico El Mácaro y 7 al Instituto Pedagógico de Rubio.

Asimismo, señala el informe que se procesaron las solicitudes de financiamiento de los eventos:

*XXXI Encuentro Nacional de Docentes e Investigadores de la Lingüística (ENDIL) y 50 Aniversario del Instituto Venezolano de Investigaciones Lingüísticas y Literarias “Andrés Bello” del Instituto Pedagógico de Caracas.

*El IV Encuentro Nacional de Estudiantes de Inglés por parte del Instituto Pedagógico de Maracay.
*La Feria de Investigación UPEL-Maracay por este Pedagógico.
*El I Congreso Regional de Investigación Región Los Andes: “La Investigación como Plataforma para la Transformación Universitaria”, del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio y del Instituto Pedagógico de Rubio.

Al señalar el impacto de los productos de estas coordinaciones se menciona el incremento de la productividad investigativa “lo cual está acorde con las políticas de Educación Universitaria y de Ciencia, Tecnología e Innovación”, el mantenimiento de la productividad de las líneas de investigación, la reorganización, seguimiento y control de las unidades de investigación por parte de las coordinaciones generales correspondientes, la administración académica de la Red de Investigadores de la UPEL (REDIN), que cuenta actualmente con 175 miembros inscritos y la solicitud del Núcleo de Coordinadores de los Consejos de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico (CDCHT) y Equivalentes para su inclusión en la REDIN, en virtud de que reconocen la importancia de este proyecto y consideran que el modelo de integración de la UPEL aplica para todas las universidades.

Secretaria de la UPEL destaca importancia de Bienestar Estudiantil en aplicación del CIU

Secretaria de la UPEL destaca importancia de Bienestar Estudiantil en aplicación del CIU







Lunes, 07 de Julio de 2014 14:10 | Escrito por Neida Prieto

A propósito del Curso de Iniciación Universitaria (CIU) que implementará la UPEL en el mes de octubre, la doctora Nilva Liuval Moreno de Tovar, secretaria de esta Institución, participó en la Coordinadora Ampliada Nacional de la Dirección de Desarrollo y Bienestar Estudiantil que se celebró el pasado mes de junio y destacó la importancia de esta Dirección en el éxito del Curso.

La participación de la doctora Moreno de Tovar, quien además es coordinadora de la Comisión para la Modificación de las Políticas de Ingreso de la UPEL,  se centró en el papel fundamental que cumple la Dirección de Desarrollo y Bienestar Estudiantil en la aplicación del
CIU, a través de sus jefes de Unidades a nivel nacional.

La Secretaria explicó que la Dirección de Desarrollo y Bienestar Estudiantil será la encargada de la ejecución del primer componente correspondiente a “Información Institucional”. Este módulo constituye el primer acercamiento del estudiante con la Universidad, toda vez que le permitirá conocer los beneficios que le ofrece la Institución e iniciar un lazo que le permita sentirse identificado con ella.
Por su parte, la doctora Silvia Ribot afirmó que el equipo técnico de su Dirección organizará en cada Instituto las acciones necesarias para cumplir la meta de ese primer componente.

Durante julio beneficiarios de becas, ayudantías y preparadurías recibirán su tarjeta electrónica

Durante julio beneficiarios de becas, ayudantías y preparadurías recibirán su tarjeta electrónica



Lunes, 07 de Julio de 2014 14:21 | Escrito por Neida Prieto |

Desde este lunes 7 de julio los estudiantes de la UPEL que son beneficiarios de los programas de Becas, Ayudantías y Preparadurías recibirán sus pagos a través de la tarjeta electrónica  Todoticket, un producto que ofrece el Banco Banesco cuyas ventajas son similares a las de una tarjeta de débito.

La doctora Silvia Ribot, directora de Desarrollo y Bienestar Estudiantil, señaló que la Universidad se orienta a establecer los convenios y a adoptar las estrategias necesarias que garanticen la mejora de los servicios que ofrece a sus estudiantes.

Al respecto, señaló que esta nueva modalidad favorecerá a más de 5 mil 400 estudiantes de los diferentes institutos, localizados en todo el territorio nacional, y permitirá a los becarios disfrutar de la providencia de una forma más expedita,  porque se ahorrará los procedimientos administrativos a los que tenía que recurrir en el pasado para su disfrute.

Ribot explicó que la tarjeta puede ser usada en cualquier establecimiento autorizado por la red Todoticket a nivel nacional. Asimismo, el beneficiario cuenta con la ventaja de realizar avances de efectivo desde los cajeros automáticos de la referida entidad bancaria, sin cargos adicionales.

La entrega de la tarjeta a los estudiantes becarios en los ocho institutos se regirá por el siguiente calendario:

 

Sucursal
Código Punto de entrega



Fecha de asistencia



Hora



Ejecutivos Todo Ticket



La Urbina



IPMJMSM




07/07/14 Lunes



09-00am



Mariana Teruel



08/07/14 Martes



09-00am



Paraiso



IPC0000



07/07/14 Lunes



09-00am



Lilimar Materano



08/07/14 Martes



09-00am



Las Delicias - Maracay



IPRAEL0



07/07/14 Lunes



10-00am



Jorge Ignacio García



08/07/14 Martes



10-00am



El Mácaro - Maracay



IPREM00



07/07/14 Lunes



10-00am



Casandra Escobar



08/07/14 Martes



10-00am



Maturín



IPM0000



10/07/14 Jueves



09-00am



Yerimi Ginaghlia / Carlos Torrealba



11/07/14 Viernes



09-00am



Barquisimeto



IPB0000



09/07/14 Miércoles



01-00pm



Luis Gómez / Héctor Rugeles



10/07/14 Jueves



09-00am



Rubio



IPRG00



09/07/14 Jueves



09-00am



Joe Ruiz / Daniel Martínez



10/07/14 Viernes



09-00am



*Los estudiantes deberán presentar su cédula de identidad laminada

Tramitación de becas
Por su parte, la licenciada Carlyla Ramos, jefe de la Unidad de Asistencia Social y Económica, recordó que el pasado mes de abril el titular del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria anunció que a partir de ese momento, las becas deberán ser tramitadas a través de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho. En consecuencia, los estudiantes que deseen participar en estos programas deben acudir directamente a esa Institución gubernamental. Sin embargo, Ramos aclaró que se mantendrá la entrega del beneficio a quienes actualmente gozan de él en la Universidad.

jueves, 3 de julio de 2014

UPEL presente en la inauguración de JUVINEU 2014

UPEL presente en la inauguración de JUVINEU 2014






Jueves, 03 de Julio de 2014 09:36 | Escrito por Prensa I.P Rubio 

Con una delegación de 40 atletas de la disciplina deportiva de fútbol sala  masculino y femenino, el Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio, se hizo presente en la inauguración de los Juegos Venezolanos de Instituciones de Educación Universitaria, JUVINEU 2014.

El evento organizado por la Federación Venezolana Deportiva de Educación Universitaria, FEVEDEU, tuvo lugar el miércoles 2 de julio en las instalaciones del gimnasio Campeones del 97, ubicado en el Complejo Deportivo de Pueblo Nuevo, donde se realizó el desfile de las
delegaciones de la UPEL-Rubio, UPEL-IMPM, UBV, UNES, UNEFA, USR, IUT Táchira y IUT Manuelita Sáenz.

El director de FEVEDEU William Molina ofreció las palabras de bienvenida a la comunidad universitaria presente en los actos. Durante su intervención exaltó la importancia de esta jornada deportiva que abre las puertas al campeonato regional con las selecciones clasificadas, que posteriormente participarán en la justa deportiva nacional. Molina calificó de trascendental la iniciativa de marcar precedentes en el deporte universitario de masificación, y auguró éxito a todas las delegaciones participantes.

Luego de los actos protocolares se procedió a la  juramentación de los jueces calificadores de las disciplinas, por parte del Prof. Julio Sánchez Niño, del Instituto de Mejoramiento Profesional de la UPEL, en compañía del bachiller Eleazar Morales estudiante de la UBV, quien realizó la juramentación de los atletas participantes.

El juego inaugural estuvo a cargo de la selección del Pedagógico y el Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial Región los Andes.

miércoles, 2 de julio de 2014

Pedagógico de Rubio sede del I Encuentro Nacional de Servicio Comunitario de la UPEL

Pedagógico de Rubio sede del I Encuentro Nacional de Servicio Comunitario de la UPEL




La UPEL en su Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio adelanta los preparativos del I Encuentro Nacional de Socialización del Servicio Comunitario que se realizará los día 10 y 11 de julio.

El profesor Douglas Durán, coordinador nacional de Servicio Comunitario, informó que se afinan los detalles para el desarrollo de esta actividad que se efectuará en el Pedagógico de Rubio y que tiene el propósito de socializar las experiencias de responsabilidad social comunitaria.

Por su parte, la profesora Flor Molina, coordinadora institucional del programa, anunció igualmente que  para la inauguración del evento se espera contar con la asistencia de las autoridades nacionales, prestadores del servicio, asesores, coordinadores nacionales e institucionales de los ocho Institutos que conforman la UPEL.

Es importante destacar que durante 120 horas de trabajo en las comunidades, los estudiantes  upelistas  desarrollan  una serie de proyectos  vinculados con las áreas de prevención y salud, liderazgo, rescate histórico del patrimonio cultural, formación escuela -comunidad, uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación, entre otros aspectos.

La invitación se extiende a toda la comunidad universitaria y al público en general para que asistan durante esos dos días al Pedagógico de Rubio y conozcan los trabajos que viene promoviendo y desarrollando la UPEL de la mano con la comunidad.

En julio finalizan las postulaciones al Premio Talentum de la UPEL

En julio finalizan las postulaciones al Premio Talentum de la UPEL



Con motivo de la entrega del Premio al Merito Estudiantil Talentum Universitario en su edición 2014, el doctor Raúl López Sayago, rector de la UPEL, invitó a toda la comunidad estudiantil a participar en el proceso de postulación que finaliza el 29 de julio.

El premio al mérito estudiantil es un reconocimiento que otorga la Universidad a través de la Dirección de Bienestar Estudiantil, cuyo objetivo es valorar el esfuerzo académico de aquellos estudiantes con probada excelencia y participación de sus proyectos, en el área de Docencia, Investigación y Extensión, o bien de actividades de Bienestar Estudiantil.

El proceso de recepción de las postulaciones se inició el pasado 3 de junio y finaliza el 29 de julio de 2014. Los aspirantes a este premio pueden postularse por cuenta propia, promovidos por otros estudiantes o a través del personal académico de la Universidad, dirigiéndose a las
Unidades de Desarrollo y Bienestar Estudiantil de su Instituto.

Para la evaluación se tomará en cuenta el índice académico del estudiante postulado, la responsabilidad, la constancia y su identificación con la profesión docente. La entrega del premio se realizará durante el mes de noviembre de este mismo año.