“Ante
 la grave situación de crisis nacional, el fallecimientos de jóvenes 
estudiantes, allanamientos de nuestras Casas de Estudios, detención de 
estudiantes y profesores, torturas, sometimiento a jurisdicción militar 
de ciudadanos civiles, la Asociación  Venezolana de Rectores 
Universitarios que son miembros natos del Consejo Nacional de 
Universidades, acordamos no convalidar convocatorias o sesiones 
provenientes de ese órgano que congrega a las rectoras y rectores de las
 universidades nacionales, con sede en Caracas, que preside el Ministro 
de Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, 
ya que en esta instancia el tratamiento de estos temas ha sido sesgado e
 irrespetuoso para con el país y las instituciones que representamos, 
pretendiendo obviar la trasgresión al orden constitucional,  a los 
estándares internacionales  y los crímenes de lesa humanidad contra la 
población venezolana”.
Así
 reza parte del texto del comunicado suscrito por 18 universidades 
nacionales y autónomas agrupadas en la Asociación Venezolana de Rectores
 Universitarios (AVERU). En comunicación dirigida al Presidente de la 
República de Venezuela, Nicolás Maduro Moros,  los rectores 
universitarios solicitaron al Ejecutivo que inste a los organismos 
públicos a cumplir con la Constitución y las leyes, a que se restablezca
 el orden constitucional y se respete el derecho a la vida, a la 
seguridad ciudadana y se pongan en marcha medidas conducentes a 
solucionar la crisis humanitaria y económica que atraviesa la población 
venezolana, entre otras exigencias.
Los
 miembros de la AVERU recordaron demandas efectuadas con anterioridad al
 gobierno nacional para que supriman el uso de armas y sustancias 
tóxicas para reprimir las manifestaciones pacíficas, por cuanto 
constituyen una violación a los derechos humanos. “Por ser una  
prerrogativa exclusiva del Estado el uso y el control de las armas y 
corresponde dentro de sus obligaciones de Gobierno girar las 
instrucciones a las Fuerzas Armadas Nacionales (Guardia Nacional 
Bolivariana), cuerpos de seguridad de grupos colectivos civiles armados,
 lo que ha generado un saldo lamentable de 75 fallecidos, en su mayoría 
jóvenes estudiantes universitarios”, señala el comunicado. 
Finalmente,
 la AVERU manifestó que las universidades agrupadas en su seno pueden 
ser escenario para la restitución del orden democrático.
Con información de AVERU.
A continuación el texto emitido por la AVERU el pasado 27 de junio de 2017:
Ciudadano
Nicolás Maduro Moros.
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
Su Despacho.-
           
 La Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (AVERU), en el 
marco de respeto a la Constitución vigente y en ejercicio de los valores
 y principios democráticos que orientan la educación universitaria 
venezolana, se dirige a usted en su condición de Presidente y Comandante
 en Jefe de las Fuerzas Armadas para que en ejercicio de sus 
atribuciones y obligaciones,  inste  a los órganos públicos competentes 
 al cumplimiento de la Constitución y las leyes y, en tal sentido, se 
proceda a restablecer el orden constitucional, el respeto a la vida, a 
la integridad física, psíquica y moral, la  paz, la seguridad ciudadana,
 así como la  implementación de medidas que solucionen  la grave crisis 
humanitaria y económica por la que atraviesa la población venezolana.
Es
 un hecho público, notorio y comunicacional, que esta Asociación ha 
exhortado en reiteradas oportunidades al Ejecutivo Nacional y demás 
Poderes públicos,  suprimir el uso de armas y sustancias toxicas para 
reprimir las manifestaciones pacíficas, por constituir una flagrante 
violación de los derechos humanos, por ser una  prerrogativa exclusiva 
del Estado el uso y el control de las armas y corresponde dentro de sus 
obligaciones de Gobierno girar las instrucciones a las Fuerzas Armadas 
Nacionales (Guardia Nacional Bolivariana), cuerpos de seguridad de 
grupos colectivos civiles armados, lo que ha generado un saldo 
lamentable de 75 fallecidos, en su mayoría jóvenes estudiantes 
universitarios. 
La
 crisis institucional, social, humanitaria y económica es generada por 
la violación del pacto de convivencia y de democracia, por ello la 
solución al contexto actual implica comprender que los sistemas 
democráticos están fundados además en los valores y principios de 
libertad, igualdad, justicia social, protección a los derechos humanos, 
por ser estos una condición fundamental para su existencia; resultando 
contrario a la paz y al desenvolvimiento de la nación la reciente 
convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente  no cónsona con un 
régimen plural, de expresión de la soberanía del pueblo y de la 
separación e independencia de los Poderes Públicos.
Ante
 la grave situación de crisis nacional, el fallecimientos de jóvenes 
estudiantes, allanamientos de nuestras Casas de Estudios, detención de 
estudiantes y profesores, torturas, sometimiento a jurisdicción militar 
de ciudadanos civiles, la Asociación  Venezolana de Rectores 
Universitarios que son miembros natos del Consejo Nacional de 
Universidades, acordamos no convalidar convocatorias o sesiones 
provenientes de ese órgano que congrega a las rectoras y rectores de las
 universidades nacionales, con sede en Caracas, que preside el Ministro 
de Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, 
ya que en esta instancia el tratamiento de estos temas ha sido sesgado e
 irrespetuoso para con el país y las instituciones que representamos, 
pretendiendo obviar la trasgresión al orden constitucional,  a los 
estándares internacionales  y los crímenes de lesa humanidad contra la 
población venezolana.
Le
 reiteramos que Venezuela está constituida como un Estado democrático y 
social de derecho y de justicia, y su Gobierno está  en la obligación de
 promover y defender la democracia como una decisión soberana adoptada 
por el pueblo Venezolano en Asamblea Constituyente de 1999.
Finalmente,
 en estricto apego a la Constitución  y a la democracia, las 
Universidades que representamos pueden ser escenario para la restitución
 del orden democrático de la Nación.   
Ciudad Universitaria de Caracas, martes 27 de junio de 2017
Cecilia
 García-Arocha Márquez, Rectora Universidad Central de Venezuela, 
Presidenta AVERU Mario Bonucci Rossini, Rector Universidad de Los Andes,
 Vicepresidente  AVERU
Benjamín Scharifker Podolsky, Rector Universidad Metropolitana, Secretario  AVERU
Jorge Palencia Piña, Rector Universidad del Zulia
Jessy Divo de Romero, Rectora Universidad de Carabobo
Milena Bravo de Romero, Rectora Universidad de Oriente
Francesco Leone Durante, Rector Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado
Enrique Planchart Rotundo, Rector Universidad Simón Bolívar
Raúl Casanova Ostos, Rector Universidad Nacional Experimental del Táchira
Raúl López Sayago, Rector Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Rita Elena Añez, Rectora Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre
Francisco José  Virtuoso Arrieta, Universidad Católica Andrés Bello
Francisco Febres Cordero Carrillo, Rector Universidad Monteávila
Angel Lombardi Lombardi, Rector Universidad Católica Cecilio Acosta
Javier Yonekura Shimizu, Rector Universidad Católica del Táchira
Juan Pedro Pereira Medina, Rector Universidad Yacambú
Pedro A. Beauperthuy U., Rector Unimar
Rafael Belloso Medina, Rector Universidad Rafael Belloso Chacín
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario