jueves, 16 de enero de 2014

Dirección General de Personal dictará cursos de adiestramiento a trabajadores del Rectorado

Dirección General de Personal dictará cursos de adiestramiento a trabajadores del Rectorado

Los cursos se inscriben en el Plan de Actualización de Adiestramiento 
 
La jefa de la Coordinación Nacional de Procesos Técnicos de la Dirección General  de Personal, Cristina Pérez, informó que en los meses de enero y febrero del presente año, el personal del Rectorado de la UPEL recibirá dos nuevos cursos: Ortografía  y Redacción (nivel básico) y Microsoft Excel (niveles básico  e intermedio).
La licenciada Cristina Pérez aclaró  que los días 21 y 22 de enero  se realizará el  curso de Ortografía y Redacción. El curso de Microsoft  Excel  básico e intermedio está pautado para el 27 y 28 de enero. En esta fecha asistirá el primer grupo de trabajadores, de cuatro que se organizaron. “La idea que se tiene es que las  personas que hagan los niveles básico e intermedio cursen de inmediato el avanzado con el Sistema Nacional de Adiestramiento, toda vez que los cursos dictados hasta ahora han sido  de satisfacción para los trabajadores  que han acudido”.

Comentó que están preparando un curso de computación dirigido al personal de servicio, el cual se realizará en el mes de febrero, pero aún faltan por ultimar algunos detalles.
 
Clasificaciones  de cargo

Por otro lado, Pérez explicó que la Dirección General de Personal trabaja actualmente  en el proceso de clasificación,  el cual tiene que ver con la evaluación de requisitos mínimos para determinar  si el trabajador cumple con la educación y la experiencia  que requiere para el cargo al cual  lo están postulando sus supervisores.  “Ya entregamos la comunicación el día 14, hasta el 31 de enero se  están  recibiendo las solicitudes de clasificación de cargo. Además de la comunicación diseñamos un formato de  fácil manejo por parte  los supervisores inmediatos, que permitirá recoger la información de las personas  que  desean hacer el estudio de clasificación”.

Explicó que la primera  fase del proceso tiene que ver con la entrega  de los requisitos mínimos del trabajador, para determinar si cumple con la experiencia que exige  el cargo al que lo están postulando. Posteriormente, se hace la revisión de aquellas personas que cumplen con la educación y la experiencia, después y  se procede a llamarlas  para hacerles levantamiento del cargo, quienes no cumplan  se les notificará cuales fueron las razones por las cuales no  pasaron a la segunda fase del proceso de clasificación.

Escrito por Herson Palma

Vicerrectorado de Investigación Postgrado creará Centro Nacional de Estudios de Liderazgo Social

Vicerrectorado de Investigación Postgrado creará Centro Nacional de Estudios de Liderazgo Social


El Vicerrectorado de Investigación y Postgrado, anunció la creación del Centro Nacional de Estudios de Liderazgo Social (CENELS), aprobado en Consejo Universitario  Ordinario Nro. 394,  cuyo propósito será presentado en la primera reunión ordinaria de la Comisión Coordinadora de Postgrado 2014, que se llevará a cabo en las instalaciones del Instituto Pedagógico “Luis Beltrán Prieto Figueroa” de Barquisimeto los días 22 y 23 de enero, así lo dio a conocer la profesora Dora Rada, coordinadora de Investigación del Vicerrectorado de Investigación y Postgrado de la UPEL.

El proyecto promovido por los profesores Romelio Bello, Gerardo Fermín y Luis Duque, adscritos del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio, funcionará como una “tribuna abierta para la discusión del liderazgo social centrado en resultados y busca la construcción de teorías de conocimiento sobre este tema, que permitan a los profesionales egresados de nuestra Casa de Estudio orientar a sus comunidades sobre los cambios que ameritan realizarse a la vista de nuevas realidades”, informó el profesor Bello.
Por su parte la doctora Moraima Esteves, Vicerrectora  de Investigación y Postgrado, invita a toda la comunidad universitaria, a los estudiantes de pre y post grado, personal administrativo y personal de servicio interesados en el tema de liderazgo social a unirse a este interesante proyecto, registrando sus trabajos de investigación en el Centro Correspondiente.

Además de la creación del Centro, en la mencionada reunión se abordarán temas de interés académico tales como: discusión de medidas académico administrativas para el próximo Consejo Universitario; distribución presupuestaria 2014; próximas acciones para la transformación curricular; implementación y discusión de reformas de los Reglamentos de Investigación, Postgrado, FONDEIN, Normativas y los Manuales de Trabajo de Grado  y Tesis Doctorales. También se presentarán aportes para el Reglamento Académico y definición de los criterios para la designación de los coordinadores académicos de Postgrado.

Por último, el día 23 se realizará  el taller Open Journal para la Región Académico Investigativa Occidental, con el fin de completar el ciclo de entrenamientos para el manejo de tan importante herramienta digital.

 Escrito por Neyda Prieto


miércoles, 15 de enero de 2014

Día del Maestro

Día del Maestro









Día del Maestro 

Cada 15 de enero, el país rinde homenaje a los educadores venezolanos, por haber sido decretado ese día como Día del Maestro. La Universidad Pedagógica Experimental Libertador se une a esta celebración, como Institución que desde hace 76 años ha venido formando a los docentes y ha venido impulsando las reformas educativas más trascendentales de la historia de la educación venezolana.

En esta oportunidad, en la cual los venezolanos se sienten agobiados por los problemas graves que confrontan día a día, es oportuno hacer un llamado a los educadores para que contribuyan, con su palabra orientadora, a erradicar las causas de la inseguridad, el más grave  de esos problemas. El maestro puede ayudar a suprimir el odio, la intolerancia, la falta de valoración a la vida humana, el irrespeto a la disidencia, la ausencia de la comunicación constructiva y respetuosa.

La violencia, practicada por jóvenes huérfanos de los principios que constituyen la esencia de valores como la paz y la hermandad, está arrasando con la vida de venezolanos necesarios en la reconstrucción del país. La Universidad Pedagógica Experimental Libertador, en estas horas aciagas, clama porque los maestros lidericen las acciones  que formen al venezolano para la vida armónica, libre y democrática.

viernes, 10 de enero de 2014

Secretaria pidió participación de docentes en Foro "Proyecto de Reglamento del Personal Académico"


 

El Foro está abierto a la participación de los académicos en la página www.upel.edu.ve

La Secretaria de la UPEL, doctora Nilva Liuval Moreno de Tovar, hizo un llamado al personal académico de esta Casa de Estudios a que participen en el Foro sobre el Proyecto de Reglamento del Personal Académico, abierto en la página web institucional y presentado ante el Consejo Universitario que se realizó los días 11 y 12 de diciembre del 2013.
“Este Foro tiene como finalidad incorporar la opinión de todos los docentes de la Universidad en el nuevo Proyecto de Reglamento del Personal Académico, por ello le solicitamos que ingresen a la página web www.upel.edu.ve, allí encontrarán el enlace Foros Upel. Propuesta Reglamento Personal Académico. Discusión y sus opiniones serán consideradas”.
La doctora Moreno de Tovar informó que en el mes de marzo se realizará una sesión extraordinaria del Consejo Universitario en la cual se discutirá y sancionará en forma definitiva  este instrumento legal. Asimismo, señaló que los comentarios y sugerencias sobre el Proyecto pueden hacerlos llegar a través del correo: secretaria@upel.edu.ve.

Secretaria pidió participación de docentes en Foro "Proyecto de Reglamento del Personal Académico"

Escrito por: Angley Vivas

Comunicado de autoridades de la UPEL por fallecimiento del profesor Guido Efraín Méndez Arellano

Comunicado de autoridades de la UPEL por fallecimiento del profesor Guido Efraín Méndez Arellano



REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

COMUNICADO
El Rector, doctor Raúl López Sayago, y demás autoridades rectorales de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador,
Considerando
Que el día 7 de enero falleció el profesor Guido Efraín Méndez Arellano, docente adscrito al Instituto Pedagógico de Caracas.
Considerando
Que este educador fue víctima del clima de violencia  e inseguridad que impera en el país al ser asesinado, junto con su madre, por el hampa que prolifera en todos los sectores nacionales.
Considerando
Que la comunidad universitaria no puede ser indiferente ante el voluminoso número de venezolanos que día a día pierde la vida por acciones delictivas de los antisociales.
Considerando

Que la situación de inseguridad está amenazando la integridad de los miembros de la comunidad universitaria, quienes claman por acciones inmediatas y contundentes que erradiquen este gran problema nacional.


Acuerdan
1º.- Manifestar su solidaridad con el dolor que aflige a la familia Méndez Arellano y a la comunidad del Instituto Pedagógico de Caracas.
2º.- Rechazar las muertes violentas e injustas de tantos ciudadanos que enlutan a la familia venezolana.
3º.- Exigir a las máxima autoridades del Gobierno la realización de acciones inmediatas y eficaces para desterrar los hechos de violencia que azotan a todos los venezolanos.
Doctor Raúl López Sayago
Rector

Caracas, 10 de enero de 2014

jueves, 9 de enero de 2014

Iberoamericana de Seguros es la nueva empresa responsable del seguro funerario de la UPEL

Iberoamericana de Seguros es la nueva empresa responsable del seguro funerario de la UPEL

La Dirección General de Personal, a través de la Coordinación Nacional de Relaciones  Laborales, dio a conocer  que desde el 1º de enero del presente año el Servicio Funerario con el cual cuenta el personal activo, jubilado y pensionado por incapacidad de la UPEL lo ofrece la empresa Iberoamericana de Seguros, la cual fue favorecida en el respectivo proceso de licitación.
Este servicio, ahora prestado por Iberoamericana de Seguros, continuará proporcionándole al trabajador la tranquilidad de tener cubiertos los gastos ocasionados por fallecimiento del titular o de los beneficiarios de la póliza correspondiente.
Al momento de ocurrir la contingencia, el trabajador deberá comunicarse con el Centro de Atención al Cliente de Iberoamericana de Seguros por los teléfonos: 0-800-IBERO-24 (0-800-42376-24). En este teléfono será atendido por un agente especializado a quien deberá proporcionarle sus datos personales y solicitarle la activación del Servicio Funerario de la UPEL.
Cabe destacar que el servicio funerario amparado por la nueva empresa de seguros, mantiene las características de su predecesor, son ellas:
  • Cobertura Nacional
  • Parcela, servicio de inhumación  y/o cremación
  • Disposición de cofre o ataúd metálico
  • Dos (02) vehículos de acompañamiento
  • Carroza porta cofre
  • Oficios religiosos en agencia
  • Preparación básica del familiar fallecido, aseo y vestidura
  • Traslado del familiar fallecido desde el lugar del deceso hasta el sitio de velación o entierro
  • Servicio de velación en capilla o traslado de implementos velatorios  al domicilio
  • Servicio Funerario extensivo para toda la familia (cónyuge, padres, suegros, hijos y hermanos) sin límite de edad y sin plazo de espera
  • Cantidad ilimitada de beneficiarios
  • Cobertura ilimitada del siniestro
  • Un (01) arreglo floral Publicación del obituario en la prensa local
  • Servicio de cafetería en agencia
  • Habitación de descanso para familiares
  • Reembolso a los titulares o beneficiarios en caso de que así lo requieran
  • Asistencia en los trámites legales como: certificado de defunción, impuestos, permiso  de traslado y del permiso sanitario (en caso de necesitar traslado fuera de la localidad)
  • Figura de doble cobertura efectiva al momento de solicitar el reembolso
  • Plazo máximo de treinta (30) días hábiles para el pago del reembolso.

CNU Y CDCHT Entregarán Premio a la Productividad Académica en la Investigación Universitaria 2013

CNU Y CDCHT Entregarán Premio a la Productividad Académica en la Investigación Universitaria 2013


La doctora Moraima Estéves, vicerrectora de Investigación y Postgrado de la UPEL, anunció que hasta el 31 de enero estará abierto el período de recepción de los productos o trabajos de investigación postulados al Premio a la Productividad Académica en Investigación Universitaria. Asimismo, señaló que el próximo 24 de marzo se entregará este Premio promovido por el Consejo Nacional de Universidades (CNU) conjuntamente con el Consejo de Desarrollo Científico Humanístico, Tecnológico y de las Artes (CDCHT).
Estéves señaló que en esta ocasión el premio se otorgará en el área humanística: ciencias sociales, educativas, artísticas, jurídicas, políticas y humanísticas en general, por lo que representa una excelente oportunidad para que participen los profesionales docentes de la UPEL quienes están dedicados a la investigación.
El premio que se entrega cada dos años, además de incentivar la investigación, persigue el objetivo de reconocer el trabajo y la trayectoria de los profesores como investigadores de las universidades nacionales. Los profesionales en cualquiera de las especialidades señaladas podrán postular sus productos de investigación realizados desde el periodo que comprende el 20 de octubre de 2008 al 20 de octubre de 2013.
Los candidatos podrán ser postulados por los Institutos, Centros, Departamentos u otra Unidad Académica. También podrán ser postulados a través de diez o más miembros activos del personal  académico de la universidad y  por entidades académicas y sociedades científicas y humanísticas externas a las universidades.
Para formalizar la inscripción, los investigadores deben llenar la planilla que se encuentra disponible en las sedes de los CDCHT y/o Decanatos de Investigación y Postgrado de cada universidad o a través de internet y entregar en carpeta foliada según las características señaladas en el instructivo respectivo. Los productos o trabajos de investigación postulados serán recibidos  hasta el 31 de enero.

miércoles, 8 de enero de 2014

Obituario del profesor Guido Efraín Méndez Arellano

 


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

 
 El Rector, doctor Raúl López Sayago, y demás autoridades rectorales se unen al dolor que embarga a la familia Méndez Arellano por el penoso fallecimiento del profesor

Guido Efraín Méndez Arellano 

Q.E.P.D.

y de su señora madre Glory de Jesús Arellano. Ante esta irreparable pérdida, las autoridades de la UPEL expresan sus más sentidas palabras de condolencias a familiares y amigos por la desaparición física de quien fuera docente del Instituto Pedagógico de Caracas. Igualmente manifiestan su repudio por la inseguridad que enluta día a día a la familia venezolana y exigen a las autoridades competentes que erradiquen la violencia en el país.

.
Paz a su alma

Caracas, 9 de enero de 2014



lunes, 2 de diciembre de 2013

UPEL celebró con éxito el Festival Nacional de la Voz Universitaria

UPEL celebró con éxito el Festival Nacional de la Voz Universitaria


El talento musical de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador mostró lo mejor de su repertorio en el XXII Festival Nacional de la Voz UPEL, celebrado el viernes 29 de noviembre, bajo la responsabilidad del Vicerrectorado de Extensión de esta casa de estudios.

Un total de dieciocho vocalistas de los Institutos Pedagógicos de Caracas, Barquisimeto, Maturín, Maracay, El Mácaro, Miranda, Monseñor Arias Blanco,  Gervasio Rubio y  Mejoramiento Profesional del Magisterio,    se dieron cita en la ciudad de Rubio para enaltecer a través del canto,  el ingenio artístico de la comunidad universitaria Upelista.

En esta oportunidad, resultaron ganadores los estudiantes Karina Dinorah Isturiz  y Juan Francisco Rojas, representantes del Pedagógico de Rubio y del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio,  quienes interpretaron las canciones: De Repente y Hoy la Vi, respectivamente. La pareja triunfadora representará a la UPEL en el Festival Nacional de la Voz Universitaria, a realizarse en fecha próxima.

La gala cultural estuvo presidida por las autoridades de la UPEL, encabezadas por el rector doctor Raúl López,  la vicerrectora de Extensión doctora María Teresa Centeno de Algomeda, la secretaria doctora Liuval Moreno de Tovar, la coordinadora nacional de Extensión Sociocultural doctora Fátima Dos Santos, entre otros. Igualmente asistieron en representación del  Pedagógico anfitrión, los profesores Oscar Quintero, director-decano; Carlos Salazar, subdirector de Extensión, la doctora Nancy Acevedo, presidenta del Comité Ejecutivo de la APROUPEL-Rubio.
 
Durante la fiesta musical se ofreció un merecido homenaje al  profesor Humberto Cortés -miembro del personal administrativo del Pedagógico de Rubio-, quien fue designado padrino del Festival, por su destacada trayectoria dentro del ámbito artístico-cultural. Asimismo se entregó un reconocimiento especial a los integrantes de la Coral de Cámara, a cargo de   la profesora Susana Riascos.

La celebración también contó con las presentaciones de la Orquesta Típica Norberto Parada, las  Danzas Nacionalistas del Pedagógico y la agrupación Ensamble Nuevas Raíces de Palmira, dirigidas  por los profesores Carlos Meneses, Gerson Camacho y  Leonardo Becerra.

  Escrito por Prensa I.P Rubio

Rector de la UPEL y Ministro de Educación Universitaria trataron las elecciones en la UPEL

Rector de la UPEL y Ministro de Educación Universitaria trataron las elecciones en la UPEL

 


El rector de la UPEL, Raúl López Sayago, se reunió recientemente con el ministro de Educación Universitaria, Pedro Calzadilla, y abordaron diversos temas de interés como la elección de las autoridades upelistas, la infraestructura de esta Institución, entre otros aspectos. Así lo reseñó el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria en el boletín informativo de ese organismo que se reproduce a continuación. 


Elección de autoridades y formación de docentes abordaron el Mppeu y
la Upel durante encuentro

Como parte del ciclo de reuniones de trabajo que viene desarrollando Pedro Calzadilla, ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria (Mppeu), con los rectores de las casas de estudio del país para articular agendas y coordinar esfuerzos en objetivos comunes, este miércoles sostuvo un encuentro con Raúl López Sayago, rector de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel).

Al respecto, la autoridad de la Upel valoró la reunión como “muy interesante y positiva, en la que tratamos temas de interés vitales para el funcionamiento de la institución (...) El tema de las elecciones en la Upel y la idea es tratar de llegar a acuerdos consensuados que permitan el desarrollo de este evento comicial que los universitarios esperan”.

Indicó que también trataron temas vinculados a la infraestructura física de la universidad y las dotaciones necesarias de material que se requieren para mejorar el núcleo académico de San Fernando de Apure. Asimismo, el aspecto académico se discutió en dicho encuentro, a fin de potenciar la formación de los docentes.

El rector dijo que “uno de los acuerdos fue que las universidades que tengan reglamentos electorales ya elaborados lo hagan llegar al ministerio, a los efectos que sean revisados por una comisión que en el corto plazo puedan presentar una propuesta definitiva”.
“Aplaudo esta política implementada por el ministro Calzadilla, pues permite de manera dinámica solventar problemáticas comunes, accionar que impacta positivamente en la comunidad universitaria”, aseguró.

Por su parte, el ministro Calzadilla la calificó como una reunión de trabajo fructífera, en la que se revisaron temas pendientes, agendas y se llegaron a acuerdos concretos. “Es una reunión preliminar a una serie de encuentros que vendrán en los próximos meses (...) Es una voluntad de diálogo más allá de las diferencias políticas existentes. Seguiremos trabajando intensamente”.

En la reunión además estuvo presente Humberto González, viceministro de Planificación Estratégica del Mppeu.

(Publicado por prensa del MPPEU)
Actualizado (Lunes, 02 de Diciembre de 2013 11:00)