Con
201 puntos la UPEL se consolidó como una de las universidades con mayor
potencial deportivo en el concierto universitario, al ubicarse en el
sexto lugar de los XVI JUVINES, por encima de la UNEFA, la UCV y la LUZ.
viernes, 14 de diciembre de 2012
Salió a la calle número decembrino de la revista La Upel en la escuela primaria

El Vicerrectorado de Extensión publicó un nuevo número de la revista La Upel en la escuela primaria
dedicado a la Navidad. Como ya es costumbre, la revista elaborada por
la Coordinación de Publicaciones Especiales ofrece una variedad de temas
desde el punto de vista pedagógico.
martes, 4 de diciembre de 2012
Todo listo para el Festival de la Voz UPEL 2012

El
próximo jueves 6 de diciembre el Vicerrectorado de Extensión realizará
el XXI Festival Nacional de la Voz UPEL, evento que tendrá lugar en el
Instituto pedagógico de Miranda a partir de las 2 de la tarde, en el
auditorio Don Francisco de Miranda.
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Hoy inician los juvines 2012. Atletas de la UPEL preparados para buscar el mayor número de doradas
Hoy
martes 27 de noviembre, a partir de las 5 de la tarde, 373 atletas de
la UPEL portarán orgullosos el estandarte de esta Casa de Estudios
durante el desfile inaugural de los XVI Juegos Venezolanos de Institutos
de Educación Superior (JUVINES) que se realizará en el Polideportivo
Misael Delgado, en Valencia estado Carabobo.
ENCUENTRO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA Y EDUCACIÓN ESPECIAL
ENCUENTRO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA Y EDUCACIÓN ESPECIAL
Universidad del Zulia
Pedagógico de Maturín
Pedagógico de Caracas
En el marco de la VI Jornada de
Investigación del Departamento de Matemática Conjuntamente con la V
jornada de Investigación en Educación Matemática, nac
ió
la necesidad de crear un encuentro que combinará la educación especial
con la discapacidad, de esta manera se evidenció el gran intéres por
avanzar en el pro de la enseñanza de Matemática en el campo de Educación
Especial.

Este evento tendrá carácter Nacional,
pues contará con la participación abierta de docentes, estudiantes de
diversas instituciones educativas del país, relacionados con la
enseñanza de la matemática y la educación especial, entre ellas:
UPEL MaracayUniversidad del Zulia
Pedagógico de Maturín
Pedagógico de Caracas
Entre otras, se estima la asistencia de
(180) Ciento Ochenta personas y la duración del evento de (16) Diez y
seis horas académicas
Dentro de las actividades coordinadas dentro del marco de este evento se contará con:
- VIDEO CONFERENCIA
- MESAS DE TRABAJO
- FERIA DE RECURSOS DIDÁCTICO
- FORO
IV Encuentro Nacional de la Red UPEL de Atención al Estudiante con Discapacidad

Del
28 al 30 de noviembre la Dirección de Desarrollo y Bienestar
Estudiantil, realizará el IV Encuentro Nacional de la Red UPEL de
Atención al Estudiante con Discapacidad, en el Instituto Pedagógico de
Barquisimeto (IPB).
viernes, 16 de noviembre de 2012
Rector de la UPEL solicita al MEU y a Corpoelec que restablezcan servicio de luz en la Institución
El rector de
la UPEL, Raúl López Sayago, hizo un llamado a la Ministra de Educación
Universitaria, Yadira Córdova, a fin de que interceda ante el Ministerio del
Poder Popular para la Energía Eléctrica para que restablezca el servicio de luz
en la sede administrativa de esta Casa de Estudios y en el Instituto Pedagógico
de Miranda.
“Nos dejan sin
servicio en un momento crítico en el que están en proceso una serie de
gestiones que son importantes como el pago de aguinaldos, los actos de grado a
nivel nacional, los recaudos que deben enviarse a la OPSU para la rendición de
cuentas. Además en el Instituto Pedagógico de Miranda se paralizarán las
actividades, dejando a los estudiantes sin clases”.
El Rector de
la UPEL ha hecho esfuerzos para comunicarse con la titular del MEU y solventar
la crisis eléctrica que atraviesa la Universidad desde el jueves 15 de enero,
pero no ha obtenido respuesta. Asimismo, la Directora Nacional de
Administración de la UPEL y la Jefa de Presupuesto realizan las gestiones
pertinentes ante la OPSU.
López
Sayago reiteró que la UPEL no ha recibido presupuesto por este concepto. “Desde
el año 2009 no nos han asignado recursos para el pago de estos servicios.
Entendíamos que al ser la UPEL una universidad del Estado y al ser también
Corpoelec una institución gubernamental, entonces ellos lo pagaban
directamente. En estos momentos no nos interesa que nos envíen el dinero a la
Universidad porque el trámite administrativo sería muy largo y necesitamos
solventar la situación de inmediato. La mejor salida es que ellos lo paguen
directamente”·
jueves, 15 de noviembre de 2012
Cierre técnico de la UPEL alerta Directora de Planificación y Desarrollo
Este jueves la UPEL se vio obligada
a cerrar sus puertas en virtud de que Corpoelec suspendió el servicio de luz en
las instalaciones académicas y administrativas de esta Casa de Estudios.
La directora general de
planificación y desarrollo, doctora Miriam Quintana, considera que la medida
representa un cierre técnico, a pesar del esfuerzo que han venido realizando
desde el año 2009 para mantener las puertas abiertas de esta Institución, dada
la crisis presupuestaria que atraviesan. “Estábamos funcionando porque teníamos
luz y podíamos realizar el trabajo utilizando la parte intelectual, pero no se
nos están garantizando los servicios mínimos necesarios”, afirmó.
Refirió que la problemática
que enfrenta la UPEL se remonta al año 2009 con el importante recorte
presupuestario del que fue objeto. “Hasta el año 2008 estuvimos en condiciones
de garantizar el pago de nuestros servicios básicos, porque la cuota
presupuestaria asignada hasta ese momento lo permitía. Fue a partir del 2009
cuando dejaron de asignarnos recursos para el pago de estos servicios que,
además, son prestados por el mismo Estado que nos otorga el dinero. Suena paradójico:
no te doy recursos para que puedas pagarme la luz, pero no te doy el servicio
porque no me pagas”.
La Directora General de
Planificación y Desarrollo dijo que la situación ha sido alertada año tras año
en las instancias, tanto internas como externas, cuando han señalado que la
UPEL tiene recursos sólo para un trimestre o para un semestre. Asimismo, lo ha
reportado en los informes de insuficiencias que elaboran después de que se le
otorga la cuota presupuestaria a la
Universidad, por no considerarse, entre otros aspectos, este tipo de gastos de
funcionamiento.
Quintana informó que la
suspensión del servicio de electricidad también afectó al Instituto Pedagógico
de Miranda, adscrito a la UPEL, donde los alimentos que se usan en el comedor
estudiantil están en riesgos de descomponerse por no estar refrigerados. Tal
situación impide que se preste el servicio a los estudiantes y representa una
pérdida de dinero para la Institución. “Yo me pregunto quién asumirá esta
pérdida así como la suspensión del comedor para el sector estudiantil”.
Afirma que de no resolverse
este viernes la situación, la UPEL se verá en la necesidad de suspender las
actividades académicas y el derecho a la educación, consagrado en la
Constitución se verá vulnerado. Al mismo tiempo alertó que el Instituto
Pedagógico de Caracas será víctima de la misma medida el día viernes.
La titular de Planificación
y Desarrollo indicó que de no restablecerse el servicio de luz en la UPEL,
también el personal administrativo, docente y obrero se verá lesionado, toda
vez que en estos momentos la Dirección General de Personal trabaja con la data
correspondiente al bono de fin de año, los salarios del mes, así como otras
actividades planificadas y que están en riesgo.
Escrito por: Angley Vivas
viernes, 9 de noviembre de 2012
UPEL inicia elaboración de su Plan de Desarrollo del Talento Humano
La
Comisión designada por el Consejo Universitario para elaborar el Plan
de Desarrollo del Talento Humano, iniciará sus reuniones el próximo 12
de noviembre, así lo dio a conocer la vicerrectora de docencia, doctora
Doris Pérez, quien informó que este cuerpo está integrado por su
Despacho, representantes de los Vicerrectorados de Investigación y
Postgrado, Extensión, Secretaría, las direcciones generales de Personal y
Planificación y Desarrollo, así como los gremios que hacen vida en la
UPEL.
CNU aprobó Doctorado Latinoamericano en Educación de la UPEL
El Doctorado Cuenta con el aval de la UNESCO y participan universidades de Colombia, México, Chile y Brasil
El
Consejo Nacional de Universidades (CNU) aprobó y dio la autorización
para el funcionamiento del Doctorado Latinoamericano en Educación, cuya
sede en Venezuela está en manos de la UPEL, así lo informó el
subdirector de investigación y postgrado del Instituto Pedagógico de
Miranda, profesor José Peña.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)