viernes, 17 de junio de 2011

Salutación Día del Padre

Dirección de Desarrollo y Bienestar Estudiantil acompañó defensa a distancia de trabajo de grado

El estudiante con discapacidad de la UNET, Rodman Ramírez, defendió en Táchira su trabajo de grado, mientras su tutora la doctora Carmen Varguillas, jefe de la unidad de orientación y asesoramiento de la UPEL, lo apoyó desde Caracas.
          La Dirección de Desarrollo y Bienestar Estudiantil, con el apoyo de la Dirección de Informática, realizó recientemente una videoconferencia  con la Universidad Nacional Experimental  del Táchira (UNET), en la que se transmitió la defensa del trabajo de grado del estudiante con discapacidad Rodman Ramírez, titulado Orientaciones para el desarrollo familiar e individual ante  la discapacidad. Esta experiencia de acompañamiento forma parte de las actividades programadas por la Dirección de Desarrollo y Bienestar Estudiantil en materia de apoyo al estudiante con discapacidad.

RESPONSABLES DE LAS BIBLIOTECAS DE LA UPEL ANALIZARON SITUACIÓN DE ESTAS DEPENDENCIAS

La Coordinación Nacional de las Unidades de Biblioteca y Documentación realizó la primera reunión del área en la que se abordaron temas vinculados con la organización y necesidades más sentidas de los institutos en materia de dotación, equipamiento y recursos materiales.

UPEL adelanta esfuerzos para egresar Orientadores

Al celebrarse el 17 de junio el Día Nacional del Orientador esta casa de estudios acelera la incorporación de esta especialidad
  En el marco del Sistema Nacional de Orientadores que impulsa el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, la UPEL se prepara para responder a los lineamientos emanados del despacho ministerial.        
     En este sentido, la Dirección de Desarrollo y Bienestar Estudiantil conjuntamente con el Vicerrectorado de Docencia, Extensión e Investigación y Postgrado están trabajando para asesorar al Estado venezolano en esta materia.

Inscripciones abiertas para participar en el XXIII Festival de la Voz del IMPM

La Coordinación Institucional del Programa Sociocultural del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio, informa que las inscripciones para participar en el XXIII Festival de la Voz, Género Música Venezolana. Serán este sábado 18 de junio, a partir de las 9:00 am. En la sede central de dicho Instituto.

jueves, 16 de junio de 2011

Alianza UPEL-ONA procura estrategias para prevenir las adicciones en el ámbito educativo

Promover la participación universitaria en la prevención de las adicciones fue el objetivo del primer Foro Nacional de Prevención de las Adicciones celebrado en el Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio.
 El I Foro Nacional de Prevención de las Adicciones, celebrado en el Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio, reunió a los profesionales del área de Desarrollo y Bienestar Estudiantil de la UPEL, especialistas de la ONA en materia de prevención y sirvió de plataforma a la alianza establecida entre la oficina antidrogas y la Universidad Pedagógica Experimental Libertador.  Efectivamente, la ONA y la UPEL unen esfuerzos a través de plan de prevención integral “Sembrando valores para la vida”, cuyo objetivo es disminuir los factores de riesgo que existen a nivel familiar, educativo, laboral y comunitario, para lograr el fortalecimiento de los valores personales, comunales y sociales.   

Vicerrectorado de Extensión promueve las tradiciones venezolanas

Rescatar las fiestas religiosas de la cultura venezolana que forman parte del acervo nacional, es una de las actividades que el Vicerrectorado de Extensión ha consolidado gracias a la celebración de fechas tan importantes como la Cruz de Mayo.  En tal sentido, el pasado 9 de junio la Coordinación Nacional de Extensión  Sociocultural realizó un Encuentro de Cruz de Mayo en el que participó el personal del Rectorado, del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio y vecinos de la comunidad de Catia.

Comunicado oficial de la UPEL por fallecimiento del profesor Oscar Sambrano Urdaneta

Comunicado oficial de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador por el fallecimiento del profesor Oscar Sambrano Urdaneta, quien fuera miembro de la Comisión que realizó los estudios de factibilidad para la creación de esta Casa de Estudios, notable escritor y crítico literario, fundador de la Casa de Bello, director del Instituto Nacional de Estudios Literarios, egresado y docente del Instituto Pdeagógico de Caracas.  http://www.upel.edu.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=340:comunicado-de-la-upel-por-el-fallecimiento-del-porfesor-oscar-sambrano-urdaneta&catid=1:latest-news

martes, 14 de junio de 2011

UPEL realizará evento sobre la investigación como plataforma de la transformación curricular de esta Institución


Tras haber sido declarada la investigación como un eje curricular en el Documento Base de la Transformación Curricular de la UPEL, el Vicerrectorado de Investigación y Postgrado se prepara ahora para dar los próximos pasos en este ambicioso proceso. Es así como del 21 al 23 de junio esta instancia de la Universidad y la Comisión Central de Currículo realizarán el evento denominado Mesas de Trabajo: La investigación como plataforma de la transformación Curricular de la UPEL.La coordinadora  del programa nacional de investigación, profesora Yuli Esteves, informó que el encuentro persigue que los diferentes actores de la  UPEL  se reúnan para empezar a viabilizar el hecho de que la investigación es un eje que debe estar presente en la formación académica desde pregrado hasta postgrado. Indica que en este evento se abordarán tres aspectos esenciales que son los aspectos curriculares, los aspectos de gestión y los aspectos legales.  “La investigación requiere de una modificación en sus estructuras, en sus normas y leyes, en el proceso, en como interactuar con la comunidad si queremos darle respuesta la transformación curricular”.

UPEL realizará el Primer Foro Nacional de Prevención de las Adicciones en el ámbito educativo

La UPEL realizará el primer Foro de Prevención de las Adicciones en el ámbito educativo. El evento se llevará a cabo el miércoles 15 de junio desde las 9:00 am hasta las 5:00 pm en el Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio, en Los Dos  Caminos.
En el encuentro participarán especialistas de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), en prevención, toxicología y efectos de las adiciones en el sistema nervioso central. Además de la participación de profesionales y estudiantes upelistas de los diferentes institutos, quienes conformarán comités de prevención a fin de ser promotores en sus centros educativos.