martes, 21 de junio de 2016

UPEL flexibiliza comienzo del Curso de Iniciación Universitaria




La vicerrectora de Docencia, doctora Doris Pérez, informó que el Curso de Iniciación Universitaria (CIU) correspondiente al periodo académico 2016-I ha sido flexibilizado para el beneficio de los nuevos ingresos, gracias al trabajo en conjunto con la Secretaría de esta Casa de Estudios.


Pérez explicó que en el transcurso de la semana recibirá la confirmación de los cronogramas de los cursos, que fueron reprogramados, por parte de los Subdirectores de Docencia de cada uno de los Pedagógicos del país.


La autoridad upelista agregó que la decisión ha sido tomada porque  en algunas sedes existen problemas con la interrupción de sus servicios básicos lo que ha afectado la regularidad del semestre y que además están en la espera de la asignación de los cupos que  solicita la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) por lo que es conveniente aguardar hasta que formalicen su inscripción.


Además, señaló que solo 3 de los 8 Institutos adscritos a la UPEL culminarán clases dentro del lapso contemplado en el calendario académico de la Universidad, lo cual ratifica el carácter positivo de esta medida.

Escrito por: Nicol Pérez.

Galería Audiovisual conmemorará 28º aniversario de la Consolidación de la UPEL



Con la Galería Audiovisual titulada UPEL, 28 Aniversario de la Consolidación, se dará inicio a la celebración de la unión de los pedagógicos del país que dio el impulso final en la materialización de la Universidad de los Maestros.


La actividad organizada por la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Corporativas de la UPEL iniciará el 23 de junio en el salón de usos múltiples del edifico Tamarindo  en Pérez Bonalde, a partir de las 10:00 de la mañana y, posteriormente el 28 de junio se trasladará a la sede del Rectorado en Gato Negro.


En el recorrido, los asistentes al evento podrán  conocer los momentos históricos en los que el Alma Mater de la educación venezolana selló en un acta el compromiso de sus Institutos adscritos, de formar a los profesionales de la docencia que necesita el sistema educativo del país, misión que sigue cumpliendo a diario.

Invitamos a toda la comunidad universitaria a participar en esta actividad para compartir juntos el orgullo de pertenecer a la familia upelista.



Escrito por: Nicol Pérez.



lunes, 20 de junio de 2016

Dirección de Publicaciones dictará taller sobre publicación de productos académicos postdoctorales




Lineamientos para la Edición y Publicación del Producto Investigativo Postdoctoral es el nombre del taller que la titular de la Dirección de Publicaciones, doctora María Eugenia Carrillo, dicta desde este lunes 20 de junio al jueves 23.



La actividad es organizada por la Coordinación del Postdoctorado en Gestión del Conocimiento del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio. El taller se realiza en la ciudad de Los Teques, estado Miranda, en sede del Instituto de Informática DATABIT, Nº 81, a 50 metros de la Clínica Ribas, cerca de la Torre Chocolate, en horario de 9:00 a.m a 12:00 m.



A través de este tipo de actividades, la Dirección de Publicaciones de la UPEL impulsa el producto intelectual de esta Casa de Estudios. Como se recordará, esta dependencia  es responsable de planificar, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las actividades de edición, promoción y distribución de las publicaciones de la Universidad.


Escrito por: Angley Vivas


Aprobado aumento de costo de unidad de crédito del Programa de Profesionalización de la UPEL















El Consejo Universitario de la UPEL aprobó el incremento a cinco unidades tributarias el costo de la unidad de crédito del Programa de Profesionalización, según la Resolución número 2016.442.533 de fecha 18 de mayo de 2016, así lo informó la coordinadora nacional del referido Programa adscrito al Vicerrectorado de Docencia,  María Eugenia Focarazzo.

El texto del documento expone que la decisión fue considerada debido a la situación inflacionaria  que presenta actualmente el país, la cual ha aumentado los precios de los materiales y servicios que se requieren para efectuar las actividades académicas administrativas relacionadas con el Programa de Profesionalización.

Focarazzo afirmó que el pago de los salarios también es otro factor que expusieron los subdirectores de Docencia de los Pedagógicos del país para argumentar la necesidad de aumentar las unidades tributarias, tomando en cuenta que este programa se autofinancia con la inscripción de sus participantes.

La Coordinadora agregó que debido a eso,  la Dirección General de Planificación y Desarrollo hizo un estudio técnico para la estimación del costo del programa, con los insumos suministrados por el Vicerrectorado de Docencia, que dio paso a la propuesta final aprobada que permitirá su total financiamiento.


Escrito por: Nicol Pérez.

Revista Educare del IPB publica nuevo número en formato electrónico



La UPEL, a través del Instituto Pedagógico de Barquisimeto, publicó un nuevo número de la Revista Educare en formato electrónico, así lo informó su directora Karla Migdalia Flores Ferrer, quien se desempeña como coordinadora del Programa de Promoción y Difusión de la Investigación en la referida  institución.



Se trata de la edición número 2, volumen 18, correspondiente al año 2015, que el lector podrá consultar a través del sitio web:http://revistas.upel.edu.ve/index.php/educare.


En esta oportunidad la Revista Educare presenta una variedad de artículos elaborados por profesionales de diversas universidades nacionales, tales como: Esquemas Conceptuales Asociados a Definiciones Matemáticas. Caso El Estudiante Uno, escrito por Carmen María Valdivé Fernández,  Raisa Valdivé y Héctor Godoy, pertenecientes a la UCLA. Metacongnición y Formato del Ítem en la Solución de Problemas, de Elsy Josefina Urdaneta (ULA). Entre las revisiones documentales destaca La Lingüística de Corpus (LC) y su Incidencia en la Enseñanza de Lenguas Extranjeras, elaborado por Chinger Zapata.


En cuanto a ensayos, se encuentran Docencia-Investigación un Compromiso Cotidiano en la Formación del Profesorado Universitario, escrito por la docente del IPB, Mariángel Herrera Graterol  y El Currículo en Acción como Construcción Social y la Contribución Docente con la Transformación Curricular, de Rogelis Del Carmen Castillo (UNESR).


La Revista EDUCARE es un órgano de divulgación científica, publicada por la Subdirección de Investigación y Postgrado del Instituto Pedagógico “Luis Beltrán Prieto Figueroa” de Barquisimeto. Esta publicación académica posee un formato multidisciplinar en los campos de las Ciencias de la Educación y amplio en lo metodológico. Lo que significa que las disciplinas y áreas de estudio  que tienen vinculación con el ser y hacer educativo en cualquier modalidad del sistema educativo, tienen un espacio legitimado en la revista.


Cabe recordar que recientemente Educare obtuvo el segundo lugar de las revistas ampliamente consultadas en temas educativos por los investigadores venezolanos.  Así lo reflejó el informe realizado por el investigador Javier Toro, producto de un estudio avalado por el Foro Venezolano para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología, disponible en el sitio web http://foro.dct.com.ve/ , y en: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Informe1215%20(1).pdf

Al referirse a este reconocimiento su directora-editora, Karla Flores, señaló: “Significa un gratísimo reconocimiento al trabajo  llevado a cabo por el equipo editorial en alcanzar la calidad y la excelencia de un proceso tan serio como es la “visibilidad” del conocimiento científico educativo generado en el IPB y en otras instituciones universitarias a nivel nacional e internacional. Ello nos exige el enorme compromiso de continuar  el camino emprendido desde hace más de 17 años , en el entendimiento que las revistas científicas son el instrumento aliado de los investigadores  al procurar difundir y “acercar” el conocimiento a la comunidad académica y a la sociedad en general. De allí nuestra preocupación constante por superar  los obstáculos y no escatimar esfuerzos en la continuación de mejorar los procesos y estándares de calidad que nos permitan mantenernos e ingresar a las bases de datos e índices nacionales e internacionales de revistas científicas”.


 Escrito por: Angley Vivas


UPEL abre concurso público para el cargo de Auditor Interno




Hasta el 27 de junio pueden inscribirse los interesados
 
La UPEL abrió el concurso público para la designación del cargo de auditor interno de esta Casa de Estudios, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y el Sistema Nacional de Control Fiscal en sus artículos 27 y 28.

Mediante aviso publicado en prensa nacional (Diario El Nacional, 3 de junio de 2016, cuerpo 2, página 3) se hizo el llamado público al concurso, para el cual se fijó como fecha de apertura y cierre de la inscripción del 13 de junio al 27 del mismo mes. Durante este lapso los interesados deben formalizar su inscripción y consignar sus documentos ante la Dirección General de Personal de la UPEL, ubicada en la Avenida El Atlántico con 5ta Avenida, Edificio Tamarindo, piso 4, oficina 4.6, Boulevard Pérez Bonalde, Catia-Caracas, en horario comprendido entre las 8:30 a.m a 12:00 p.m y 1:00p.m a 3:30 p.m.

Entre los requisitos mínimos para optar a esta posición, se encuentran: tener la nacionalidad venezolana, no menor de 25 años, de reconocida solvencia moral, poseer título universitario expedido por una universidad venezolana o extranjera, poseer no menos de 5 años de experiencia laboral en materia de control fiscal en órganos de control fiscal. Además, el aspirante no puede estar inhabilitado para el ejercicio de la función pública, ni haber sido sancionado administrativamente por ilícitos vinculados con el patrimonio público o condenado por la comisión de delitos. No tener parentesco de hasta cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, o sociedad de intereses con las máximas autoridades jerárquicas u otros directivos de la institución. Asimismo, el interesado no puede haber desempeñado en los últimos cinco (5) años, cargos directivos o gerenciales en el organismo convocante. No estar desempeñando para el momento de la inscripción, funciones como titular de un órgano de control fiscal designado mediante Concurso Público, salvo que antes de la inscripción en el respectivo concurso hubiere renunciado al cargo; haya concluido el período para el cual fue designado u optare por la reelección en el cargo. No haberse desempeñado como directivo o activista de un partido político, o de un grupo de electores o asociación deliberante con fines políticos, en los últimos tres (3) años.
           
Los interesados en participar en el concurso deben consignar al momento de la inscripción las siguientes credenciales:

1- Original y dos (2) copias de la Cédula de Identidad.

2- Dos (2) fotos recientes tipo carnet.

3- Original y dos (2) copias del curriculum vitae con sus respectivos soportes (constancias de trabajo, hoja o antecedentes de servicio, relación o certificación de cargos, con indicación de la denominación del cargo, ubicación administrativa y fechas de ingreso y egreso, cese correspondiente o permanencia), en el cual se debe relacionar e identificar con toda claridad, en orden cronológico, las instituciones donde el aspirante haya prestado sus servicios, con indicación, en cada caso, de las fechas de ingreso y egreso. Para cada institución se debe relacionar, también en orden cronológico, las posiciones o cargos desempeñados, con indicación de la denominación del cargo, ubicación administrativa y de las fechas exactas de nombramiento y separación correspondiente.

4- Original y dos (02) copias del carnet de inscripción en el colegio profesional respectivo, si lo hubiere.

5- La documentación en idioma distinto al español, deberá ser debidamente legalizada, registrada y acompañada de la correspondiente traducción, efectuada por intérprete público.

Al momento de formalizar la inscripción los aspirantes entregarán dos (2) ejemplares de los documentos que consignan con su firma en cada uno de ellos, así como declaración jurada de no estar incurso en la inhabilidades previstas en el artículo 17 del Reglamento sobre los Concursos Públicos para la Designación de los Contralores Distritales y Municipales, y los Titulares de las Unidades de Auditoría Interna de los Órganos del Poder Público Nacional, Estadal, Distrital y Municipal y sus Entes Descentralizados.

Los documentos serán conformados en presencia del participante, firmados y sellados por el funcionario receptor quien expedirá constancia de inscripción que entregará al aspirante con un (1) ejemplar de los documentos consignados y copia del Reglamento del Concurso (los originales serán devueltos en el acto).

En cuanto a los resultados del concurso, una vez que  la máxima autoridad de la UPEL reciba los resultados del concurso por parte del Jurado, notificará dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes, a cada uno de los participantes, señalándoles la puntuación que hubieran obtenido, así como la del participante que resultó ganador, de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos.

Ver aviso en: http://www.upel.edu.ve/images/pdf/AUDITOR%20UPEL.pdf

 
 Escrito por: Angley Vivas



lunes, 13 de junio de 2016

UPEL recibe recursos para cancelar aumento de becas de 2015 hasta el mes de abril



La directora de Desarrollo y Bienestar Estudiantil, doctora Silvia Ribot, informó que la UPEL recibió la asignación de recursos para cancelar el incremento de las becas decretado en el año 2015, de 4 mil bolívares, correspondiente al pago de los primeros cuatro meses del 2016.


Ribot explicó que su Dirección está procesando las nóminas para cancelar este beneficio en los próximos días y agregó que está a la espera del dinero para honrar los beneficios hasta el mes de mayo.


La Directora comentó que en el caso de las preparadurías y ayudantías, aún no han recibido los recursos para su aumento con respecto al decreto emitido por el Ejecutivo Nacional el pasado mes de noviembre de 2015.


Además, detalló que con respecto al último anuncio de incremento de becas al 100 por ciento, realizado el pasado 26 de mayo por el Presidente Nicolás Maduro, y que ubica el monto de este beneficio en 8 mil bolívares, la Institución no maneja información sobre la fecha de asignación de los recursos para su pago.


Escrito por: Nicol Pérez.

Abierta convocatoria del Concurso de Cuento y Poesía Caracas 2016



El Vicerrectorado de Extensión, a través del Programa Nacional de Atención al Profesor Jubilado y al Egresado, mantiene abierta la convocatoria para participar en el Concurso de Cuento y Poesía Caracas 2016,  en el que podrán participar los docentes jubilados y egresados de esta Casa de Estudios.


Así lo informó el responsable del referido Programa, profesor  Felipe Sánchez, quien explicó que el concurso se ha concebido como un reconocimiento a la creación literaria y como un incentivo que valore la importancia de la producción artística en todas las etapas de la vida del ser humano. Por ello, invita al personal docente jubilado y egresado para que participe con sus creaciones en tan importante evento.


Explicó que el concurso busca promover el potencial intelectual y académico de los profesores upelistas jubilados y egresados, al tiempo que incentivar su potencial creativo y cultural, lo que a su vez permita mantener el vínculo afectivo con su Universidad.


Entre las bases del concurso se encuentra que los premios se organizan en dos versiones: poesía y cuento. Las producciones no pueden optar a premios similares (deben ser inéditas). Se otorgará un premio para cada versión.


Asimismo, cada versión se regirá por los siguientes lineamientos: Poesía debe tener una extensión máxima de cuatro páginas y mínima de dos. Cuento, una extensión máxima diez páginas y mínima de seis. Todas, deben de estar transcritas a espacio y medio, con letra numero  12.


Los participantes deberán de entregar dos copias de su producción literaria y un CD con el contenido en un sobre, todas firmadas con un pseudónimo. En un sobre aparte y cerrado, deberán colocar su nombre, cédula de identidad, teléfonos y correo electrónico (total dos sobres de manila).

Los participantes consignarán sus producciones en las coordinaciones del Programa de Atención al Profesor Jubilado y al Egresado de cada uno de los Institutos de la IJPEL (hasta el 14 de Octubre de 2016).


El jurado estará constituido por tres miembros designados por el Vicerrectorado de Extensión. Los premios consisten en metálico y diploma para el ganador de cada versión. Los premios se otorgarán en fecha anunciada con antelación, a través del Vicerrectorado de Extensión. La decisión del jurado será inapelable.


Para cualquier información  pueden comunicarse al 8060053, la pagina web   www.upel.edu.ve,http://geminis.upel.edu.ve/vext/index.php/extensionsup/programas-nacionales/144  o  a través del correo electrónico: felipevsanchezp@gmail.com.


Escrito por: Herson Palma

UPEL avanza hacia su internacionalización



A propósito de la reciente firma de convenios de cooperación entre la UPEL y tres universidades colombianas, el rector Raúl López Sayago se refirió a los pasos firmes que se están dando para internacionalizar a la Universidad de Los Maestros.



Señaló que la apertura académica hacia nuevas fronteras se está cumpliendo a través de los postgrados y de la extensión, en virtud de la gran demanda que la UPEL tiene de otros países por la calidad de sus estudios y la credibilidad de la que goza como institución de educación superior.


“Estamos tratando de establecer una plataforma tecnológica que nos permita tener estudiantes de diferentes partes del continente a través de las TIC. De esta forma nos proponemos avanzar en la oferta nacional e internacional, atendiendo así una demanda de países como Colombia, Ecuador, República Dominicana, Panamá, Chile y Brasil que ven en la UPEL la oportunidad de mejorar a sus profesionales de la docencia”.


López Sayago reiteró que esta semana se firmaron y ratificaron convenios con las universidades de Pamplona, Francisco de Paula Santander y Universidad Un Minuto de Dios, asentadas en Colombia. Asimismo, recordó que la UPEL ya estableció alianzas con las universidades de Ciencia y Tecnología de Panamá (UNICYT), Estadal de Roraima y con la Institución de Educación Abba Padre (Boa Vista), las dos últimas con sede en Brasil.


Escrito por: Angley Vivas

UPEL entregó maqueta de junio a la OPSU para la entrega de recursos presupuestarios

El rector de la UPEL, doctor Raúl López Sayago, ratificó que esta Casa de Estudios envió los recaudos de la maqueta del mes de junio a la OPSU, por lo cual se espera que el ente gubernamental envíe los recursos presupuestarios correspondientes. Indicó que el Viceministerio de Educación ofreció enviarlos esta semana. De cumplirse esta oferta, se completaría la entrega del presupuesto del primer semestre del año.

En cuanto al resto del período fiscal, la autoridad upelista manifestó que estarán atentos a cualquier información de la OPSU y del  Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, a fin de cumplir con los requerimientos que ellos establecen para el envío del presupuesto que permita a la Universidad seguir funcionando adecuadamente.

Sedes de la UPEL en el estado Miranda

Por otra parte, el Rector de la UPEL informó que continúa realizando gestiones ante los entes gubernamentales para la adquisición de nuevas instalaciones para la Extensión Nueva Cúa del Instituto Pedagógico de Miranda y el Núcleo Miranda del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio en los Altos Mirandinos.

Indicó que a pesar de que el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología  ofreció en el año 2015 los recursos para la adquisición de una nueva instalación en Nueva Cúa para el I.P  José Manuel Siso Martínez, e incluso los técnicos de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) certificaron la compra, ésta no pudo concretarse porque faltó la firma del entonces ministro Manuel Fernández.

“Así se truncó la posibilidad de que miles de jóvenes de esa zona mirandina tuvieran un espacio digno para recibir su formación como docentes.  Lo que hemos hecho en estos tiempos es seguir insistiendo para la compra del inmueble y aunque todavía no tenemos respuesta positiva, logramos que el dueño de la edificación nos la alquilara este año y tratar de  que durante este tiempo podamos conseguir los recursos que faltan para concretar la compra”.
     



A lo largo de 22 años la Extensión Nueva Cúa del Instituto Pedagógico de Miranda ha brindado atención a la población de la subregión Valles del Tuy, conformada por los municipios Cristóbal Rojas, Independencia, Tomás Lander, Paz Castillo, Simón Bolívar y Rafael Urdaneta, además de sus zonas aledañas.  Esta institución upelista ha contribuido con la formación de la población mirandina a través del pregrado, postgrado y los diplomados. Sin embargo, la inseguridad y las dificultades de acceso de la zona donde originalmente se ubicaba la sede de la Extensión obligaron a trasladarla a otro lugar y a abogar por la compra de un bien inmueble, cuya ubicación y condiciones estructurales garanticen la seguridad de la comunidad upelista y la comodidad necesaria para recibir su formación profesional. Del mismo modo, conseguir que la UPEL pueda ampliar su proyección en la subregión con la creación de nuevas especialidades, el incremento de la matrícula, entre otras acciones.




Respecto al Núcleo Miranda del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio, ubicado en la ciudad de Los Teques, el rector Raúl López Sayago informó que la UPEL realiza actualmente gestiones para establecer un convenio con la Universidad Bicentenaria de Aragua, Núcleo San Antonio de Los Altos, a través del cual se tenga la posibilidad de utilizar sus espacios para las actividades docentes de pregrado, postgrado y extensión de este Núcleo que y que por más de treinta años ha atendido a la población de los Altos Mirandinos.



Escrito por: Angley Vivas