Los estudiantes de la UPEL que hasta ahora no han podido inscribirse en el Sistema Universitario de Certificación y Registro Estudiantil (SUCRE), podrán hacerlo hasta el domingo 5 de junio, a las 12:00 de la noche, gracias a una prórroga que otorgó el Ministerio de Educación Universitaria a esta Institución.
jueves, 2 de junio de 2011
miércoles, 1 de junio de 2011
Entregarán certificados del Postdoctorado en Educación Latinoamericana
El viernes 3 de junio el Vicerrectorado de Investigación y Postgrado entregará los certificados de acreditación a los cursantes del postdoctorado en Educación Latinoamericana.
Se trata de la segunda cohorte, denominada Ayacucho, de este curso no conducente a grado académico que dicta la Universidad Pedagógica Experimental Libertador conjuntamente con la Red de Investigadores en Educación de América Latina y El Caribe (RIEAC).
PEDAGÓGICO DE RUBIO APLICÓ PRUEBAS ESPECIALES DE EDUCACIÓN FÍSICA
Cerca de 314 bachilleres participaron en las pruebas especiales organizadas por la Secretaría y la Coordinación de Deportes de esta casa de estudios, como requisito para ingresar a esta casa de estudios en la Especialidad de Educación Física.
martes, 31 de mayo de 2011
Dirección de Planificación y Desarrollo dicta talleres para elaboración del POA 2012
Secretaría realiza ajustes en las pruebas especiales de Educación Física
La secretaria de la UPEL , doctora Nilva Liuval Moreno de Tovar, y los coordinadores de las pruebas especiales de Educación Física de los institutos de la UPEL sostuvieron un encuentro en el que trabajaron en la unificación del criterio de las pruebas de esta disciplina y del registro estadístico.
miércoles, 25 de mayo de 2011
Este jueves arrancan los JUDEUPEL 2011 en el Instituto Pedagógico de Maturín
El espíritu deportivo se hace presente en la UPEL con la realización de los Juegos Deportivos Estudiantiles JUEDEUPEL 2011 que congregará a 1200 estudiantes en cuatro fases de competencias deportivas. El Instituto Pedagógico de Maturín dará el "pitazo" inicial con las competencias de baloncesto, voleibol de cancha y de arena y kickingball.
lunes, 23 de mayo de 2011
Incorporado Directorio Telefónico del Rectorado en la página web.
Fue incorporado en la barra de menú de nuestra página web, el Directorio Telefónico del Rectorado (Sedes Gato Negro y Pérez Bonalde) que además contiene los teléfonos y correos electrónicos de los integrantes de los Consejos Directivos de los Institutos, IPP-UPEL, Fondo de Jubilaciones, entre otros.
http://www.upel.edu.ve/images/pdf/comunicacion/Directorio2011.pdf
http://www.upel.edu.ve/images/pdf/comunicacion/Directorio2011.pdf
Vicerrectorado de Investigación y Postgrado procura la autogestión de sus programas
La situación en materia presupuestaria por la que atraviesa la UPEL en los actuales momentos, ha obligado a las autoridades a realizar estrategias con el fin de palear la problemática. Es el caso del Vicerrectorado de Investigación y Postgrado, instancia que analizó las opciones de autofinanciamiento que puede implementar, durante la reunión de la Comisión Coordinadora efectuada recientemente.
Los de los diferente institutos se reunieron en la Sede Rectoral, con la Vicerrectora doctora Moraima Esteves, con el fin de abordar tales circunstancias. En este sentido, han planificado para el año 2011 una serie de jornadas, encuentros y congresos, que generen ingresos propios y de esta manera atender las necesidades referidas a la administración de los programas de postgrado e incentivar la investigación docente.
Estás actividades iniciarán la primera semana de julio con una jornada de investigación en el Instituto Pedagógico de Miranda “José Manuel Siso Martínez”. Asimismo, el Vicerrectorado planea realizar cursos como el del programa de Formación de Tutores, y continuará buscando fuentes de ingresos por medio de las diversas publicaciones.
Al respecto, la vicerrectora Moraima Esteves explicó que a partir del informe de insuficiencias presupuestarias del año 2010, la UPEL recibió recursos para necesidades muy puntuales como gastos de funcionamiento y de personal. Añadió que los recursos asignados a la Sede Rectoral, fueron distribuidos a los institutos, por orden del Ejecutivo Nacional, lo cual dejó los saldos en cero y ocasionó la paralización de algunos programas.
“Las condiciones son críticas porque en la asignación presupuestaria que se aprobó, la Sede Rectoral se quedó sin dinero, porque todo se trasladó a los institutos. En muchos casos son aprobadas las actividades, el pago de viáticos, pero plasmado en papel, sin la liquidez. Esto nos ha llevado a buscar otras alternativas para avanzar y cumplir con nuestra función”.
Finalmente, Esteves indicó que el Rector dio “luz verde” al programa de autogestión del Vicerrectorado de Investigación y Postgrado, porque considera que facilita la fluidez y funciona.
viernes, 20 de mayo de 2011
Doctora Carmen Varguillas: Prosecución académica de los estudiantes con discapacidad requiere de un soporte tecnológico
miércoles, 18 de mayo de 2011
UPEL-RUBIO DESARROLLÓ TALLER DE “PAYASO HOSPITALARIO”
Con éxito se realizó en el Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio” de la UPEL , el Taller de Payaso Hospitalario, organizado por la Subdirección de Extensión a través de la Coordinación de Extensión Sociocultural.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)