miércoles, 6 de julio de 2011

Jornada de investigación de Pregrado "Promoción de la Calidad de Vida en la Edad Escolar"

El  8 de julio de julio de 2011 se llevará a cabo la Jornada de investigación de Pregrado "Promoción de la Calidad de vida en edad escolar", este evento organizado por la Unidad de Desarrollo y Bienestar Estudiantil comenzará  a las 9:00 am y se tiene previsto que termine a la 1:00 pm y se realizará en el Auditorio Don Francisco de Miranda.

LA UPEL PRESENTÓ PONENCIA SOBRE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR

La profesora  Betsy Fernández, coordinadora de la comisión de currículo de docencia de pregrado, en representación de la UPEL participó como ponente en el simposio: La transformación curricular en la educación superior avances y perspectivas, realizado en la Universidad Central de Venezuela.

jueves, 30 de junio de 2011

UPEL PRESENTARÁ EN LA UCV SU EXPERIENCIA EN TRANSFORMACIÓN CURRICULAR

Dieciséis universidades de la región capital presentarán sus experiencias en materia de transformación curricular durante el simposio que sobre esta materia se realiza desde este jueves 30 de junio y viernes 1° de julio se realizará en la Universidad Central de Venezuela.
La información la dio a conocer Betsy Fernández, miembro de la Comisión Central de Curriculum de la UPEL, quien a las 3 de la tarde de este jueves 30 de junio presentará el proceso de transformación curricular que adelanta esta Casa de Estudios y que se encuentra en la fase preliminar de determinación de los lineamientos para elaborar los diseños curriculares.

IICA Y UPEL TRABAJARÁN CON ETNIA PUMÉ EN APURE

La UPEL establecerá una alianza con el Instituto Interamericano de Capacitación Agrícola (IICA), organismo con sede en varios países del área andina y que brinda apoyo para la formación agrícola, a fin de desarrollar un proyecto en el estado Apure que contribuirá a mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas de esa región.
La información la suministró la  Vicerrectora de Investigación y Postgrado, doctora Moraima Esteves, quien señaló que durante la reunión ordinaria del Núcleo de decanos de ciencias del agro, del mar, ambientales y forestales de  Venezuela, se realizó el primer intercambio entre el IICA y los Subdirectores de Investigación y Postgrado de los Institutos Pedagógicos “El Mácaro”, Rubio y el Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio, a fin de conocer los alcances del proyecto que se pondrá en marcha en el municipio Elorza del estado Apure.

miércoles, 29 de junio de 2011

Núcleo de decanos de ciencias del mar, ambientales y forestales prepara reunión del FRADIEAR

El pasado 23 de junio el  Núcleo de decanos de ciencias del agro, del mar, del ambiente y forestales de Venezuela realizó una reunión ordinaria en la que se abordaron temas relacionados con la transformación curricular en aquellas áreas vinculadas con esta instancia del CNU.
La información la dio a conocer la vicerrectora de investigación y postgrado, doctora Moraima Esteves, quien asiste al Núcleo y fue la anfitriona del encuentro. “También abordamos la XI Reunión del Foro Regional Andino para el Desarrollo Agrícola de los Países Andinos (FRADIEAR) que se realizará del 18 al 21 de octubre en la UNELLEZ, estado Portuguesa,  en la cual la UPEL podrá realizar importantes aportes en los académico, organizativo y en cuanto a participación, porque nosotros tenemos en esa entidad el núcleo Guanare del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio, también en Barinas y Acarigua que están muy cercanos y pueden brindar su respaldo”.

Intercambio e integración arrojó evento del Vicerrectorado de Investigación y Postgrado

Como altamente positivo para el proceso de transformación curricular que está en marcha en la UPEL, calificó la vicerrectora de investigación y postgrado, doctora Moraima Esteves, el evento denominado la Investigación como plataforma de la transformación curricular.
“El balance es favorecedor, se dio el intercambio, nos hemos conocido hemos interactuado y sabemos qué estamos haciendo cada uno en nuestros espacios y ya eso es un gran punto de partida. Además del trabajo conducido en las mesas permitió recoger para la Comisión Central de Curriculum y todos los jefes de curriculum elementos significativos para ir conformando la transformación  que todos requerimos”, indicó.

Secretaría actualiza reglamentos de la UPEL

La Secretaría de la UPEL trabaja en la actualización de los reglamentos de esta Casa de Estudios, con el propósito de adecuarlos a los nuevos tiempos y al proceso de transformación curricular que se lleva a cabo en esta Universidad.
La información la dio a conocer la Secretaria, doctora Nilva Liuval Moreno de Tovar, quien explicó que recientemente esta instancia realizó una reunión coordinadora en la isla de Margarita, donde efectuaron un arduo trabajo de revisión y actualización de los siguientes documentos legales: Reglamento para el Cambio de Especialidad de Pregrado y Postgrado, Reglamento para el Otorgamiento de Títulos, Diplomas y Certificados, las Normas y Procedimientos para el Otorgamiento de Títulos, Diplomas y Certificados, Reglamento Especial de Traslados y el Reglamento de Estudios.

Estudiantes upelistas participan en Encuentro de Redes

Este martes 28 de junio la Dirección de Desarrollo y Bienestar Estudiantil  de la UPEL inició el Encuentro Redes en el Pedagógico de Maturín. Así lo informó la directora de esta instancia, doctora Silvia Ribot, quien indicó  que el tema central del evento es la recreación como elemento fundamental  en la formación del docente.

miércoles, 22 de junio de 2011

UPEL cuenta con nueva sede en el estado Miranda

El Núcleo Los Teques del IMPM será reubicado en la actual sede de la
Gobernación de Miranda
  
El rector de la UPEL, doctor Raúl López Sayago informó que el Núcleo Académico Miranda del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio, en Los Teques, tendrá una nueva sede asignada por la Gobernación del estado Miranda.